Puerto del Rosario, Fuerteventura – El pasado martes, Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, hizo entrega a Benjamín, un niño de seis años con autismo residente en Fuerteventura, de la chapa que acredita a su perro Golden Retriever, Yogui, como perro de asistencia. Este hecho marca un hito significativo, convirtiendo a Yogui en el primer perro de asistencia oficialmente reconocido en el archipiélago canario.
La ceremonia, celebrada en el Centro Cultural Los Pozos en Puerto del Rosario, contó con la presencia de la madre de Benjamín, Victoria Ferro; la directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez; la presidenta del Cabildo insular, Lola García; y la presidenta de la asociación Discan, Meri Arias, desplazada desde Barcelona, responsable del entrenamiento de Yogui.
La chapa de asistencia, un desarrollo en colaboración con la ONG Envera y fabricada por personas con discapacidad, servirá como identificación oficial para Yogui, permitiéndole acceder a espacios como el transporte público y el colegio de Benjamín, donde generalmente no se permite el acceso a animales. El distintivo incluye información crucial, como el nombre del perro, un número de contacto y su número de microchip.
«Pueden parecer pequeños, pero son pasos significativos hacia la accesibilidad total para personas con discapacidad,» declaró la consejera Candelaria Delgado, subrayando el compromiso del Gobierno de Canarias con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Lola García, presidenta del Cabildo, también agradeció la iniciativa, resaltando la importancia de la atención a las personas vulnerables y el fomento de su autonomía.
Por su parte, Victoria Ferro expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y el impacto positivo que Yogui ha tenido en su familia. «El perro ha contribuido a hacer un mundo más amable para nuestra familia,» afirmó.
Este hito se produce tras la reciente aprobación del Decreto 403/2023, que establece el Reglamento de Perros de Asistencia en la Comunidad Autónoma de Canarias. Actualmente, existen en Canarias un total de 35 perros acreditados como Yogui, y tras la aprobación del decreto, se han recibido más de 40 solicitudes para la acreditación de estos animales, esenciales para el apoyo, auxilio, aviso, asistencia y conducción de personas con discapacidad.
Susana says:
¡Excelente noticia! los perros de asistencia son los ojos, las manos, las piernas… para muchas personas con discapacidad. Gracias a ellos pueden lograr la autonomía y mejorar su calidad de vida.
Celia Gomez says:
Que gran labor hacen estos peludines,cuanto me alegro
Maria Jesus says:
Poco a poco se va logrando las cosas
paquito moreda says:
que buena noticia que en Canarias haya un nuevo perro de asistencia