El Ayuntamiento de Benavente ha lanzado una nueva iniciativa para promover la limpieza en la ciudad, en línea con la ordenanza municipal de limpieza. A partir de ahora, los dueños de perros que tengan a sus mascotas debidamente censadas en el municipio podrán recoger, sin costo alguno, bolsas para recoger los excrementos y un dispensador de agua destinado a limpiar la orina de sus animales.
Esta medida tiene como principal objetivo mejorar la higiene pública y el bienestar en la localidad. La normativa establece que aquellos propietarios que no respeten la obligación de recoger los excrementos de sus mascotas y sean sorprendidos por los agentes de la Policía Local podrán enfrentarse a sanciones. Según la ordenanza cívica del Ayuntamiento, no recoger los excrementos en la vía pública se considera una infracción grave, con multas que pueden variar entre 301 y 750 euros.
Para facilitar el cumplimiento de esta normativa, el Ayuntamiento ha dispuesto que las bolsas y dispensadores de agua estén disponibles de manera gratuita en el Edificio Administrativo El Ferial. Se espera que esta acción incentive a los propietarios a participar activamente en la limpieza de la ciudad.
A pesar de la buena acogida de esta iniciativa entre los dueños de perros, algunos expresan su preocupación. Manifiestan que esperan que la aplicación de la normativa no se convierta en una «caza de brujas», como han observado en otras localidades. Además, destacan la necesidad de mejorar las condiciones de las áreas caninas, así como la escasez de papeleras en el centro, evidenciando que muchas veces hay más basura de otro tipo, como botellas y colillas de cigarrillos, que permanece sin supervisión.
De este modo, el Ayuntamiento de Benavente reafirma su compromiso con la limpieza y el bienestar de la comunidad, recordando que el mantenimiento de un entorno limpio es un esfuerzo conjunto que requiere la colaboración de todos los ciudadanos.
Celia says:
Estupenda noticia
Susana says:
Ojalá más ayuntamientos se hagan eco y sigan el ejemplo. Acciones como están consiguen que haya más concienciación y sobre todo y más importante que se vayan alcanzando mejoras para nuestros perretes.
Maria jesus says:
Gran noticia, ya podrían más ayuntamientos aprender de ello