El Ayuntamiento de Madrid continúa reforzando su compromiso con el bienestar animal y la convivencia ciudadana con la ampliación de las áreas caninas en la capital. A las 177 zonas de esparcimiento canino ya existentes, se sumarán 39 nuevas instalaciones en parques y jardines, lo que elevará la cifra total a 216 áreas caninas distribuidas en los 21 distritos.
Estas zonas ofrecen un entorno seguro para que los perros puedan correr, jugar y socializar sin riesgo, al tiempo que sus dueños disfrutan de espacios adaptados a sus necesidades. La iniciativa responde a una creciente demanda vecinal y al aumento de perros registrados en la ciudad, que según el último censo municipal ascienden a 282.315 animales.
El proyecto, con una inversión de 862.000 euros, busca atender las peticiones de los vecinos y garantizar una mejor convivencia entre personas y animales en el entorno urbano. Para su diseño se han tenido en cuenta criterios como la cercanía a zonas infantiles y deportivas, así como la calidad y la morfología del terreno.
Las nuevas instalaciones estarán delimitadas por vallados de madera y alambradas de 1,2 metros de altura, contarán con papeleras para desechos, fuentes y bebederos, y en algunos casos se instalarán bancos para el descanso de los acompañantes. Además, con el objetivo de fomentar el ejercicio y la salud de los animales, se incluirán circuitos de entrenamiento tipo agility, que favorecerán la actividad física, la obediencia y el vínculo entre perros y propietarios.
Si bien esta ampliación supone un avance importante, asociaciones vecinales y dueños de mascotas reclaman también la mejora de las áreas ya existentes, muchas de las cuales presentan deficiencias como falta de dispensadores de bolsas, escasa sombra, terrenos poco adecuados o vallados deteriorados.
Con estas nuevas actuaciones, Madrid refuerza su carácter dog friendly, favoreciendo no solo el bienestar de los perros y sus dueños, sino también un turismo más inclusivo y una convivencia más equilibrada entre ciudadanos y animales de compañía.
La recomendación final para los propietarios es clara: hacer un uso responsable de las áreas caninas para mantener estos espacios en las mejores condiciones y disfrutar de todas sus ventajas.
Nieves Álvarez Díaz says:
Nos toca alguna a los de Carabanchel?
María Jesús Fernández Rey says:
A parte de hacer más áreas caninas podrían arreglar las que hay, porque hay algunas que le falta tierra, las vallas están podridas porque son de madera y otras de hierro, en los días de calor apenas hay sombra.
Celia says:
Algo muy necesario para disfrutar de nuestros peludos
sparedesbaeza says:
Las áreas caninas son espacios de recreo y de parada necesaria para nuestros perros. Es vital que se haga un mantenimiento, no sólo inaugurarlas y se queden en el olvido.
Limpieza, bolsas, zonas de entrenamiento canino…. es una pequeña parte de todo lo que queda por hacer por nuestros peludos.
Muy Wuau says:
Esperamos que se cumpla cada una de sus palabras, muchas gracias.
Celia says:
Espero que los hagan en condiciones y arreglen las que están fatal