Muy Wuau
Muy Wuau

Dueños de perros solicitan mejoras en áreas caninas de Leganés.

propietarios de perros indignados en leganés
Compartir

La creciente preocupación por el bienestar animal en Leganés ha desembocado en un enérgico llamado a la administración pública por parte de los dueños de los perros, educadores caninos, veterinarios y vecinos. La escasez y el deterioro de los espacios dedicados al esparcimiento canino son el foco principal de esta demanda, que busca una solución urgente ante la palpable insatisfacción de los propietarios y la creciente preocupación por la calidad de vida de sus perros.

En una ciudad con un tejido urbano en constante expansión como Leganés, la infraestructura destinada a la población canina resulta insuficiente. Actualmente, la ciudad cuenta únicamente con dos áreas caninas, una cifra irrisoria para satisfacer las necesidades de una comunidad que alberga a miles de perros censados.

La situación más crítica se presenta en el área canina del barrio de El Carrascal. Este espacio, crucial para el bienestar de los perros, se encuentra en un estado de deterioro que compromete gravemente la seguridad de los usuarios. Los elementos de Agility, para fomentar la actividad física y el enriquecimiento mental de los perros, muestran signos evidentes de desgaste y falta de mantenimiento, representando un riesgo potencial de lesiones. La falta de suministro constante en el dispensador de bolsas obliga a los propietarios a improvisar, generando una situación poco higiénica y perjudicial para la salud pública. Sin embargo, el problema más acuciante es la acumulación de barro que, tras las lluvias, transforma gran parte del área en un lodazal impracticable, especialmente durante los meses de invierno, impidiendo el normal disfrute del espacio.

Por otro lado, el área canina ubicada en Polvoranca, a pesar de su privilegiada ubicación dentro de una extensa área forestal que conecta Leganés con los municipios vecinos de Fuenlabrada y Alcorcón, también presenta deficiencias. Si bien su entorno natural podría resultar altamente beneficioso para el esparcimiento canino, una serie de problemas logísticos restan valor a su potencial. La fuente de agua, esencial para proveer hidratación a los animales, emite un chorro con una presión excesiva, dificultando su acceso. Aún más preocupante es el estado de la valla, un elemento crucial para garantizar la seguridad. La presencia de agujeros de tamaño considerable podría permitir la salida de perros de raza pequeña y medianos, poniendo en riesgo su integridad y generando preocupación entre los propietarios. Además, el rudimentario mecanismo de cierre de la puerta genera dudas sobre la seguridad del espacio, especialmente en momentos de alta concurrencia, donde un descuido podría facilitar la fuga de algún animal.

La situación se agrava aún más al considerar las restricciones impuestas en los parques públicos de Leganés, donde la normativa vigente limita el acceso y el esparcimiento de los perros. Según la normativa, solo se permite su libre circulación en dos zonas específicas de dos parques, y exclusivamente durante un horario restringido: de 20:00 a 10:00 horas del día siguiente. Las seis áreas restantes, designadas teóricamente para el uso canino, son, en la práctica, descampados desprovistos de la infraestructura básica necesaria, como iluminación, papeleras, mantenimiento regular y limpieza adecuada. Esta situación resulta en condiciones poco propicias para una experiencia agradable tanto para los perros como para sus dueños, obligándolos a conformarse con espacios insalubres y potencialmente peligrosos.

Las intensas protestas y movilizaciones ciudadanas que tuvieron lugar durante los meses de octubre y noviembre de 2024 lograron sensibilizar al ayuntamiento de Leganés, que manifestó su intención de estudiar posibles modificaciones en la normativa vigente. Sin embargo, la respuesta oficial hasta la fecha se limita a la declaración de que “se continúa estudiando” la viabilidad de permitir a los propietarios de perros el uso y disfrute de los parques públicos, en lugar de limitarse a los «sucios descampados». Esta dilación en la toma de decisiones y la falta de acciones concretas han generado frustración y descontento en la comunidad. Muchos consideran esta respuesta como una evasiva que dilata la solución de un problema que requiere atención.

La comunidad animalista de Leganés espera que la administración municipal actúe con celeridad, responsabilidad y un compromiso real con el bienestar animal.

  1. Todos los perretes merecen su espacio para jugar, sociabilizarse….una pena que no se tenga en cuenta el mantenimiento y acondicionado de áreas caninas como estas en las «mejoras para los ciudadanos y sus animales».

  2. Es vergonzoso toda esta situacion

  3. Todo lo que se dice es cierto y hay más.
    En la zona adjudicada en el parque de los pinos es terrible desde hace un mes. Dicha zona carece de papeleras, fuente y lo más peligroso ahora es la procesionaria. Toda la zona está invadida de orugas letales para nuestros perretes. Desde el mes de Diciembre hay bolsones de orugas en los pinos de la zona y el Ayuntamiento como años atrás no ha hecho nada y en el pleno de Febrero la concejala de ambiente, no admitió el ruego porque dijo que ya se estaban tratando debidamente en todas las zonas infectadas por la procesionaria, a lo que con todo respeto he de contrariar dicha respuesta en la zona del parque de los frailes y en concreto, la que supuestamente se adjudicó para el esparcimiento canino y a día de hoy, ahí campan libremente por el suelo las orugas, no ha ido nadie a realizar ningún trabajo para ello.
    También he de decir que, vigente y aprobado no aparecen dichas zonas y cuanto menos horario para el obligatorio esparcimiento canino en Leganés, ni zona ni horario y si digo esto es con conocimiento de causa porque así me lo trasladó en el parque de los frailes la pareja de policías locales y de paso informándome de la multa que conlleva, puesto que aún no ha sido aprobado en pleno y sigue en estudio, cuando si lees la ordenanza municipal de 2018, todos los municipios están obligados a establecer zonas acondicionadas y horarios para es esparcimiento de mascotas, respaldado y protegido por la ley del bienestar animal y que parece que en este municipio, desoyendo y no cumplen más que para sancionar, acogiendose a que, repito, no existe a día de hoy nada firmado en pleno y por lo tanto ante la inexistencia de tal ordenanza en vigor, si se castiga al perrete a no poder hacer uso de las leyes que le amparan en cuanto a su bienestar y al dueño del mismo, por incumplir la normativa vigente, que no es otra que, llevar al perrete en todo momento atado a todas horas y en todos los lugares del municipio.
    Pero eso sí, permiten algo tan increíble e insólito, acampar a una persona en el parque de los frailes, donde su perro no le afecta la normativa en ningún sentido como a los demás, ni la sanción por no estar censado, estar libre a cualquier hora,etc.. y claro está tampoco sancionar a la dueña por hacer sus necesidades en la zona que le apetezca del parque e incluso a plena luz del día y a la vista de cualquier paseante, sin mencionar el agravio personal que sufrimos tan sólo por pasear cerca de donde esta señora está acampada porque, los insultos, gritos y amenazas entre otras, sufres a diario.
    Una persona con una enfermedad mental, la cual ya hace un año estuvo viviendo de igual forma en dicho parque durante más de un año y con las mismas formas de actuar, incluyendo una agresividad no solo verbal, sino también física y parece ser que no existe ninguna institución responsable , ni desde el ayuntamiento y claro está tampoco ningún cuerpo de policía, pero eso sí, no lo hagas tú y que tu perro no incumpla las leyes marcadas!!!
    No es lugar para que esta persona con dicha enfermedad, viva en un parque público y que los responsables de nuestro municipio, no haga nada para que esta persona esté en el lugar que le corresponde para su bienestar y por ende, para el de los demás ciudadanos.
    Gracias a todos los responsables, que conforman y velan desde su puesto responsable, la protección y la convivencia de los ciudadanos y sus mascotas, que habitan en Leganés.
    Seguimos esperando, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Muy Wuau
Nuestra web es el lugar perfecto para los amantes de los perros, con información sobre razas, historia y cuidados caninos. Ofrecemos noticias, consejos prácticos, entrevistas con expertos, y una selección de productos y alimentos para mejorar la calidad de vida de tu perro. ¡Bienvenidos!
© 2025 muywuau. All rights reserved.
. All rights reserved. vffffffffffffkkkkkkkkkkkkkkkk
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
}) })