La Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento del 25% en el uso de perros de apoyo judicial a menores, con 147 asistencias en 2024. Desde 2014, el programa ha ayudado a casi 800 niños a afrontar mejor su experiencia judicial.
El consejero Miguel Ángel García Martín alabó la sensibilidad de los jueces al autorizar el acompañamiento de perros cuando lo consideran beneficioso para menores.
Este servicio público y gratuito, gestionado por la ONG Dogtor Animal, mejora la experiencia de los menores en procedimientos judiciales al ofrecerles apoyo emocional en salas de espera, exploración y despedida, como parte de una política integral de atención infantil.
El programa ha sido particularmente efectivo en casos de violencia, que representaron el 76% de las intervenciones en 2024 (violencia, revisión de custodia y abuso sexual). Si bien se dirige a niños de 1 a 17 años, cerca del 75% de los beneficiarios tienen entre 8 y 13 años.
En diciembre pasado, una víctima de violencia de género, acompañada por un perro de apoyo, utilizó este servicio judicial por primera vez. Dados los resultados positivos, el Gobierno regional planea extender esta iniciativa a dicho colectivo.
Los equipos psicosociales del IMLCF utilizan perros para reducir el estrés y la ansiedad en menores durante procesos judiciales. Encuestas revelan que el 83% de los beneficiarios valoran positivamente esta ayuda, destacando su impacto en salas de espera (75%), exploraciones (58%) y despedidas (77%). Un 50% de los menores considera que la presencia del perro mejoró significativamente la calidad de su testimonio.
Este programa reafirma el compromiso de la Comunidad de Madrid con la protección y bienestar de la infancia en el ámbito judicial, promoviendo entornos más seguros y acompañados para los menores en momentos tan delicados.
Maria Jesús says:
Gran noticia porque la situaciones que pasan los pequeños no es la correcta
Susana says:
Un perro es un apoyo incondicional y en situaciones como las que, en ocasiones, pasan los menores, más aún. Gran iniciativa.