Hoy tenemos el placer de presentarles a una emprendedora apasionada y visionaria en el mundo de la repostería para mascotas: Fátima Ruiz-Clavijo, CEO y fundadora de Doggy Treats.
Fátima ha transformado su amor por los perros en una empresa innovadora que no solo satisface el paladar de nuestros amigos peludos, sino que también promueve el bienestar y la salud de los mismos. Con una filosofía centrada en la calidad y la sostenibilidad, Doggy Treats elabora deliciosos productos de repostería utilizando ingredientes de temporada y de proximidad, garantizando así frescura y un sabor inigualable.
Desde su creación, Fátima ha trabajado incansablemente para ofrecer alternativas saludables y sabrosas que no solo son un capricho para los perros, sino que también son nutritivas. Su compromiso con la comunidad local y la producción responsable ha permitido que Doggy Treats no solo sea un negocio, sino un movimiento que fomenta el amor por los animales y el respeto por el medio ambiente.
Además, Fátima ha sabido captar la atención de los amantes de los perros con recetas que celebran las estaciones del año, creando productos que emocionan tanto a los perros como a sus dueños.
1- Fátima, gracias por acompañarnos hoy. ¿Cómo comenzaste tu carrera como periodista y repostera canina?
Estudié Publicidad y Relaciones Públicas con la intención de dedicarme a la comunicación y, muchos años después, sigo trabajando para dar voz a las empresas… y ahora también a la mía.
Como repostera canina, empecé porque siempre me ha interesado la alimentación y el origen de los alimentos, algo que aplicaba en mi vida, pero no tanto en la de mis mascotas. De ahí surgió la idea de crear un negocio donde las chuches estuvieran elaboradas con productos de cercanía y de temporada.
2- ¿Qué te motivó a combinar el periodismo con la repostería enfocada en productos para perros?
La comunicación y los animales son dos de mis grandes pasiones, así que pensé: ¿por qué no combinarlas?
3- ¿Cuáles son los ingredientes más comunes que utilizas en tus recetas para perros y por qué son importantes?
Los ingredientes que más utilizamos son frutas y verduras de temporada y de cercanía. Los combinamos con harinas de molinos gallegos, huevos de gallinas criadas en libertad y productos de colmados, como harina de algarroba o canela de Ceylán.
Para nosotros, además de crear un diseño atractivo que enamore a los dueños, es fundamental la calidad de la materia prima. No es lo mismo una zanahoria de Segovia, recolectada hace dos días y sin procesos de frío, que una importada de otro continente y sometida a varios tratamientos.
4- En cuanto a la presentación de tus postres, ¿qué técnicas o estilos sueles utilizar para hacerlos más atractivos?
Utilizamos moldes, principalmente ingleses y americanos, y dejamos volar la imaginación a la hora de diseñar las decoraciones. Siempre seguimos un estilo propio que hace que nuestras chuches sean inconfundibles.
5- ¿Qué tipo de reacciones has recibido de los dueños de perros que han probado tus creaciones?
Además de ver cómo disfrutan los peludos con nuestros productos, es muy gratificante cuando los dueños nos escriben sorprendidos por el packaging o por lo especial que les ha parecido el producto.
6- ¿Cuáles son los mayores retos que enfrentas al desarrollar recetas para perros?
Nuestros productos deben cumplir con tres pilares fundamentales: equilibrio nutricional, materia prima excelente y un diseño diferenciador. Ahí radica nuestro mayor reto.
7- ¿Cómo te mantienes al día con las tendencias en alimentación canina y en repostería?
Leemos mucho en medios especializados como el vuestro y seguimos las tendencias de mercados internacionales como Reino Unido o Estados Unidos.
8- ¿Tienes algún consejo para aquellos que quieran empezar a hacer postres caseros para sus mascotas?
No somos muy de dar consejos, pero si tuviéramos que compartir uno, sería invertir en ingredientes de calidad. Como me dijo mi veterinaria hace años: un perro que duerme bien, se alimenta bien y recibe los cuidados adecuados, tendrá una vida más larga y con menos problemas de salud.
9- Por último, ¿dónde pueden seguir tus proyectos y recetas? ¿Tienes alguna red social o página web?
Nos pueden seguir en Instagram y Facebook como @doggytreatsgourmet y visitar nuestra web www.doggytreats.es.
Maria Jesús says:
Nuestros perros se merecen lo mejor de lo mejor, gran entrevista
Susana says:
Un dulce o chuches para nuestros peludos que sean saludables y nutritivos porque se merecen los mejor!.