Muy Wuau
Muy Wuau

Entrevista a Héctor Casañal Montero

Héctor con sus perros Connor y Milka
Compartir

Hoy presentamos a Héctor Casañal Montero, un referente en el mundo del Mantrailing y la educación canina en España. Con una trayectoria que abarca más de siete años en el adiestramiento y la modificación de comportamiento de los perros, Héctor ha demostrado su dedicación y pasión por mejorar la relación entre los humanos y sus compañeros caninos.

Héctor es adiestrador profesional y técnico del comportamiento en Educan desde diciembre de 2019, y desde entonces ha estado perfeccionando sus habilidades a través de múltiples seminarios y Camps de Mantrailing, destacando su participación en eventos organizados por Dreamcan (INBTI), donde ha asistido a seminarios en varias ocasiones entre 2020 y 2024. Su compromiso con la formación continua queda patente en su asistencia a estos eventos, donde no solo adquiere conocimientos, sino que también comparte su experiencia con otros profesionales.

En su trayectoria ha superado las pruebas de nivel de Dreamcan de Mantrailing N1 con Milka, y N1 y N2 con Connor. Además, su experiencia en Agility de competición, alcanzando el nivel G2 con ambos perros, resalta su versatilidad y dedicación en el ámbito canino.

Héctor también es reconocido por ser socio fundador del club Deportivo Canino Elite Dogs, donde se desempeñó como instructor de educación canina y modificación de conducta durante más de dos años, y actualmente es el fundador del club de Mantrailing «Socios y Sabuesos» en la ciudad de Madrid, donde continúa formando a futuros expertos en esta disciplina.

En noviembre de 2024, Héctor fue el organizador del Encuentro Nacional de Mantrailing, un evento que fue todo un hito en la comunidad canina, reuniendo a profesionales y entusiastas de esta disciplina.

Hoy, en esta entrevista, Héctor compartirá con nosotros su visión sobre el Mantrailing, sus experiencias en el adiestramiento canino y su pasión por construir un vínculo sólido y enriquecedor entre los perros y personas. ¡No te lo pierdas!

  1. ¿Qué te motivó a convertirte en adiestrador profesional y técnico del comportamiento canino?

En los primeros años de Milka, aunque trabajamos la educación canina y ya estábamos en Agility, había muchas cosas de su comportamiento que no llegaba a comprender, así que decidí formarme en educación canina con el sistema cognitivo emocional de Educan, lo que disipó la niebla y me abrió la mente para poder empatizar con mis perros abandonando un poco la lógica humana y entendiendo mejor la lógica canina.

  1. ¿Cuáles son las habilidades más importantes que debe tener un adiestrador de perros?

En mi opinión hay unas cuantas habilidades que son muy importantes:

  • Una buena formación base y una formación especializada según en que ámbito canino vayas a trabajar.
  • Tener una gran adaptabilidad, cada perro es un mundo y cada guía también, un adiestrador debería poder adaptarse a las circunstancias específicas de cada caso y modificar las pautas de aprendizaje en consecuencia.
  • Haber tenido perro y haber tenido que enfrentarse a los problemas cotidianos ayuda a empatizar con el resto de los guías.
  • La educación canina es una ciencia que está en constante evolución, es importante evolucionar con ella y no dejar nunca de aprender.
  • Vocación, un adiestrador debería sentir una gran afinidad por los animales.
  • Empatía. Tanto con los guías como con los perros.
  1. ¿Qué crees que es lo más gratificante de trabajar con perros y sus dueños?

Ver la evolución de los perros y sobre todo la mejoría de aquellos con problemas específicos y ver cómo se genera felicidad en el entorno del perro con dichos cambios.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre el comportamiento canino a lo largo de tu carrera?

Yo diría que ha cambiado radicalmente, solo conocía los métodos de la “vieja escuela” y no me gustaban, al abrir la mente a otra forma de enseñar, me cambio completamente la perspectiva y me ayudo a entender realmente ciertos comportamientos que antes eran un misterio.

  1. ¿Qué es el Mantrailing?

El mantrailing es la búsqueda de personas a través de una referencia de olor. Hay binomios que son operativos y buscan personas desaparecidas, hay otros que hacen mantrailing de forma lúdica ya que es muy divertido tanto para los perros como para los humanos y también hay otros que hacen mantrailing a modo de terapia, porque ayuda a los perros a mejorar ciertos comportamientos como el miedo o la reactividad.

  1. ¿Cómo describirías tu experiencia en el ámbito del Mantrailing?

Pues maravillosa la verdad, cuando lo probé me enamoré de ello, de lo divertido que era y de lo bien que les sentaba a mis perros, tengo dos border collie hiperactivos, vamos dos border collie normales, y el mantrailing les da un objetivo, se divierten mucho y emplean el olfato bajo una estructura de trabajo y con un fin, eso hace que cubras una necesidad importante y por lo tanto los perros sean más felices con la correspondiente mejora de comportamiento.

  1. Hablando de tus perros, Connor y Milka, ¿cómo ha sido el proceso de entrenamiento con ellos?

Son perros diferentes, así que he tenido que adaptar los entrenamientos a cada uno en cada disciplina, pero la ventaja que tienen Connor y Milka es que son esponjas de aprendizaje, bajo la estructura adecuada pueden aprender casi cualquier cosa, las dificultades que nos encontramos suelen ser más culpa mía que de mis perros, así que hemos ido evolucionando juntos

  1. ¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado durante tu carrera en el Mantrailing y en Agility? ¿Cómo lo superaste?

En mantrailing te encuentras desafíos constantemente, pero creo que el mayor reto fue enseñar a hacer mantrailing a un perro ciego, se supera como he dicho antes, teniendo adaptabilidad de los protocolos, cambiando las cosas que no tienen sentido hacer para un perro ciego por otras que si lo tienen, sin que pierda el significado de lo que quieres que el perro entienda, por ejemplo poniendo ordenes extra para avisar al perro de obstáculos para que ralentice y los esquive o  bordillos para que los suba o los baje, así como cambiar señales visuales por sonoras.

En el mundo del Agility el mayor desafío fue enseñar a Connor, ya que es tuerto de nacimiento, lo que le quita campo de visión y le cambia la profundidad de los objetos, algunos obstáculos o circuitos para un perro tuerto son un verdadero desafío. Connor no solo llegó a aprender a realizar todos los obstáculos, sino que además consiguió llegar a grado 2 de la RSCE en modo de competición.

Lo superamos por la adaptabilidad, cambiando la forma de guiar teniendo en cuenta su discapacidad visual, para los giros, los recortes, los saltos etc enseñándole una orden para girar la cabeza y ver mejor el obstáculo, posicionándome estratégicamente en la pista para que Connor siempre me tuviera en su campo de visión, no solo es tuerto, es también un perro muy muy rápido lo que nos hizo también reajustar la sincronización entre ambos, ya que todo ocurre a mucha velocidad, fue muy gratificante ya que conseguimos que compitiera como si no tuviera dicha discapacidad.

  1. ¿Qué te llevó a fundar el club de Mantrailing Socios y Sabuesos y como está siendo la acogida por parte de las personas?

Quería crear un club que se centrara solo en el mantrailing, que tuviera entidad propia y un estilo concreto de enseñanza.

La acogida ha sido muy buena, somos más de 30 binomios en Madrid con 3 instructores y 5 binomios en Castellón con una instructora más.

No nos solemos promocionar en ninguna plataforma y la mayoría de la gente viene por recomendación y por el “boca a boca”.

  1. ¿Cuáles son tus planes en el ámbito del Mantrailing y la educación canina?

Ya no ejerzo como educador canino exclusivamente, utilizo mis conocimientos de educador canino dentro del mantrailing, lo que le da un valor añadido a la lectura de los perros y la gestión de los guias.

Y en cuanto al mantrailing simplemente seguir aprendiendo de los mejores y evolucionando, transmitiendo dichos conocimientos a la gente de mi club haciendo así una cadena de traspaso de conocimientos.

También estoy empezando ahora a meterme en el mundo del rescate acuático con perros, una nueva actividad con nuevos desafíos y aprendizajes

  1. ¿Qué consejo le darías a alguien que está interesado en empezar en el mundo del Mantrailing?

Simplemente que fuera a probar con algún club de mantrailing, es una actividad que en cuanto la pruebas te engancha, da igual la raza y la edad del perro, todos son capaces de usar el olfato en mayor o menor medida.

  1. Para finalizar, ¿hay alguna anécdota o experiencia memorable en tu trayectoria que desees compartir?

Creo que lo más memorable que he hecho fue enseñar educación canina a un perro sordo, una vez que todas las herramientas verbales desaparecen, tienes que adaptar todo a una comunicación visual y utilizar la correa como un elemento más para transmitir información. Enseñar todo el motor de aprendizaje y enseñar a su guía a expresarse gestualmente de una forma clara que el perro entendiera, fue un desafío en toda regla.

Ver a este binomio realizar pruebas de un mini circuito de rally obedience fue uno de los momentos más gratificantes que he vivido en el mundo canino.

  1. Me ha encantado, sobre todo la última parte. Hay se puede apreciar que si quieres puedes lograrlo

    Gracias por la entrevista. Espero ver muchas más como esta.

  2. Buena entrevista que nos permite conocer un poco más sobre el entrenamiento de los perros. Y de cómo su inteligencia nos ayuda a los humanos.

  3. Me parece muy interesante,tomaré nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Muy Wuau
Nuestra web es el lugar perfecto para los amantes de los perros, con información sobre razas, historia y cuidados caninos. Ofrecemos noticias, consejos prácticos, entrevistas con expertos, y una selección de productos y alimentos para mejorar la calidad de vida de tu perro. ¡Bienvenidos!
© 2025 muywuau. All rights reserved.
. All rights reserved. vffffffffffffkkkkkkkkkkkkkkkk
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies