Muy Wuau
Muy Wuau

Entrevista a Agapito: Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de la Comunidad de Madrid

Agapito junto a su perra guía Grapa
Compartir

Hoy tenemos el placer de conversar con Agapito, presidente de la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de la Comunidad de Madrid. Fundada a inicios del año 2000, esta asociación ha crecido considerablemente, abarcando a 114 socios de los 250 perros guía que se calcula que puede haber en la región. A lo largo de nuestra charla, Agapito nos compartirá la misión y actividades de la asociación, así como su visión sobre la situación actual de los perros guía en Madrid.

Comenzaremos con una breve introducción sobre la asociación y su evolución a lo largo de los años. Agapito nos hablará sobre el acto del Día del Bastón Blanco, donde la comunidad se unió para rendir homenaje a los perros guía que cumplen 10 años de servicio. A medida que avancemos, también discutiremos el impacto de los paseos reivindicativos y las dificultades que aún enfrentan los usuarios de perros guía en cuanto al acceso a transportes públicos.

Además, Agapito compartirá con nosotros las futuras iniciativas que tiene la asociación para continuar su labor de concienciación y apoyo, así como la importancia del voluntariado y la colaboración de la sociedad en general. Cerraremos la entrevista con un mensaje especial para nuestros lectores, invitándolos a conocer más sobre la labor de estos increíbles animales y los derechos de sus usuarios.

Acompáñanos en esta interesante conversación que nos permitirá profundizar en la realidad de los perros guía en Madrid y la valiosa labor de la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía. ¡No te lo pierdas!

  1. Para comenzar, ¿podrías contarnos brevemente sobre la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de la Comunidad de Madrid?

    La Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de la Comunidad de Madrid nació a inicios del año 2000 con la finalidad de agrupar a las personas usuarias de perro guía y ayudarnos mutuamente. Actualmente, contamos con 114 socios y aproximadamente 250 perros guía en la comunidad de Madrid. Cabe destacar que estos números sufren variaciones; por ejemplo, en 2013, cuando comencé en la junta directiva, éramos 135 socios.

    1. En 2024 se celebró el acto del Día del Bastón Blanco en un nuevo enclave. ¿Cómo fue la acogida por parte de los asistentes?

    A pesar de que no pudimos celebrarlo en el salón de actos de la delegación territorial de La ONCE en Madrid debido a obras, el acto tuvo una gran acogida, con alrededor de 120 personas asistiendo. Algunas, por motivos de espacio, tuvieron que seguir el evento desde el pasillo o de pie. Buscamos un local en la misma zona y, aunque cualquier cambio nos complica un poco, gracias a la colaboración de nuestros voluntarios, todo fue más fácil y no hubo ningún problema. Esperamos que en 2025 podamos celebrarlo en nuestro sitio habitual.

    1. ¿Qué significa para ustedes el reconocimiento a los perros guía que cumplen 10 años?

    Rendimos homenaje a nuestros perros que cumplen 10 años o que, por cualquier otra circunstancia, han roto la unidad. El año pasado, fueron un total de siete perros los que recibieron este reconocimiento. Sin duda, este es el acto más emotivo que organizamos en nuestra asociación. Al recoger la estatuilla, se evoca una gran cantidad de momentos maravillosos vividos con el perro, y es casi inevitable soltar alguna lagrimilla.

    1. El acto, ¿Cómo transcurrió el paseo reivindicativo por las calles principales de Madrid?

    Sorprendentemente, el año pasado tuvimos que recortar un poco el recorrido para llegar a tiempo al Centro Asturiano. En otras ocasiones, hemos tenido que frenar a nuestros perros porque son muy competitivos y todos quieren ir en primer lugar. En esta ocasión, todos fuimos bastante más despacio de lo habitual. Gracias a nuestros voluntarios, llegamos a tiempo y sin ningún problema.

    1. En la actualidad, ¿Cómo ves la situación de los perros guía en la Comunidad de Madrid?

    Afortunadamente, en la Comunidad de Madrid no hay muchos problemas para acceder a lugares públicos con nuestros perros, pero aún queda algún obstáculo. El año pasado, nos encontramos con bastantes inconvenientes al intentar coger taxis, Bolt, Uber o Cabify. No podemos relajarnos en 2025; debemos seguir luchando por nuestros derechos.

    1. ¿Qué iniciativas futuras tenéis planeadas para seguir apoyando a los perros guía y a sus usuarios?

    En la junta elegida en octubre de 2024, han entrado personas con muchas ganas de hacer cosas. Sin embargo, no desvelaremos detalles por ahora; veremos hasta dónde podemos llegar. Continuamos visitando centros escolares para difundir la gran labor de nuestros perros guía. En febrero y marzo, tenemos programadas charlas sobre peluquería canina y derechos y obligaciones de acceso, impartidas por grandes profesionales del área.

    1. ¿Cómo puede la sociedad apoyaros en vuestras iniciativas?

    La sociedad puede apoyarnos visitando nuestra web, donde pueden contactarnos para dar charlas de concienciación, como hemos estado haciendo durante los últimos años. También pueden unirse a nuestro equipo de voluntariado. Si nos ven en la calle, pueden acercarse sin molestar a nuestros perros, y en caso de tener otro perro, es mejor separarse para que no se distraigan. Además, es importante no ofrecer comida a nuestros perros, ya que solo se alimentan de pienso y cualquier otro alimento puede dañarlos; cada uno de nosotros le damos la dieta adecuada a cada perro.

    1. ¿Dónde podemos visitar y contactar con la asociación?

    Pueden visitarnos en nuestra página web: www.perrosguíamadrid.org

    A través de ella, encontrarán todas nuestras actividades y podrán ponerse en contacto mediante el formulario disponible. Además, nos hemos propuesto impulsar nuestra presencia en otras redes sociales.

    1. Por último, ¿un mensaje que quieras transmitir a nuestros lectores?

    Los animo a conocer la labor que realizan nuestros estupendos perros guía a través de la asociación, informándose en nuestra web. También quiero agradecer a las instituciones que colaboran con nosotros, como La ONCE, el Club de Leones, Madrid Salud, Coslada Accesible, la Comunidad de Madrid y todos los centros escolares que nos invitan a difundir la labor de nuestros perros guía.

    Muchas gracias, Agapito, por compartir tu tiempo y tus ideas con nosotros.

    1. Muy interesante y razonable está entrevista con el Presidente de la asociación

    2. Es una gran labor la que hacen los perros guia y se merecen todo reconocimiento posible

    3. Es importante dar a conocer la Asociación y su gran trabajo que supone la visibilidad y apoyo a sus miembros y sus perros, así como a la sociedad en general.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Muy Wuau
    Nuestra web es el lugar perfecto para los amantes de los perros, con información sobre razas, historia y cuidados caninos. Ofrecemos noticias, consejos prácticos, entrevistas con expertos, y una selección de productos y alimentos para mejorar la calidad de vida de tu perro. ¡Bienvenidos!
    © 2025 muywuau. All rights reserved.
    . All rights reserved. vffffffffffffkkkkkkkkkkkkkkkk
    Aviso legal Política de privacidad Política de cookies