En un año en el que el abandono de animales continúa siendo un desafío relevante, la Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante con cifras que marcan un antes y un después en la protección y bienestar de los animales de compañía. Durante el 2023, se ha facilitado la adopción del 80% de los perros abandonados, un incremento de cinco puntos en comparación con el año anterior. Este significativo logro no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto y decidido del Gobierno autonómico y de múltiples organizaciones dedicadas a la protección animal.
La clave del éxito radica en la inversión: con un presupuesto anual de 2,3 millones de euros, de los cuales 1,8 millones se destinan a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, y medio millón al Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), se ha podido llevar a cabo una labor extensa y eficaz en la promoción de la adopción y la atención a los animales abandonados.
Los resultados son categóricos. En total, 6.212 animales de compañía encontraron un nuevo hogar en 2023, desglosándose en 3.036 perros y 3.176 gatos. Además, la implementación masiva del microchip ha permitido que casi 5.000 perros sean devueltos a sus dueños originales, lo que destaca la importancia de estas medidas en la reducción de abandonos.
e ha observado una tendencia a la baja, con 337 casos menos en comparación con el año anterior, cuando se notificaron 4.157 abandonos. Este descenso no solo refleja el impacto positivo de las iniciativas implementadas, sino también un crecimiento en la conciencia social sobre la responsabilidad de tener una mascota.
La Comunidad de Madrid se presenta como un ejemplo a seguir en la adopción de estrategias efectivas para combatir el problema del abandono animal. Este avance es testimonio del compromiso y dedicación de todos los involucrados, desde el gobierno hasta las organizaciones sin fines de lucro que trabajan incansablemente para ofrecer un futuro mejor a los animales de compañía.
Sin embargo, a pesar de estos logros, el trabajo no termina aquí. Las autoridades y las organizaciones seguirán esforzándose para mejorar estos resultados y garantizar que cada animal tenga la oportunidad de disfrutar de un hogar cariñoso y responsable.
Sin duda, el 2023 se ha consolidado como un año de éxitos en la adopción de mascotas en la Comunidad de Madrid, y es un reflejo inspirador del potencial de la colaboración y la concienciación social en la protección de aquellos que no pueden defenderse por sí mismos. Este compromiso renovado es un llamado a otras regiones para que tomen ejemplo y se unan a esta noble causa. La senda hacia un futuro más seguro y amoroso para nuestras mascotas está trazada, y juntos, podemos asegurarnos de que cada animal reciba el amor y la atención que merece.
Jesús Menchero Gálvez says:
Es genial!!! Todo el mundo debería adoptar una mascota, ya sea un perro , un gato u otro animal
María Jesús Fernández Rey says:
Esta genial esta noticia, la gente debería de adoptar y no comprar
Celia says:
me encanta la idea,hay muchos perros que necesitan un hogar,adopta Será muy agradecido
Juana says:
Es perfecto. Los que adoptamos curamos la herida de aquellos que fueron despojados de una vida digna y ganamos un amor incondicional.
Marisol says:
Adoptar no sólo da luz a aquellos animales que lo necesitan, da mucha más luz a la persona que lo adopta.
paquitomoreda says:
muy buen articulo como siempre
paquitomoreda says:
muy buena noticia