Hoy contamos con la presencia de Cristina Campoy Fitó, una profesional de Barcelona con más de 25 años de experiencia en el ámbito del cuidado y salvamento con perros. Cristina es fisioterapeuta especializada en animales, lo que refleja su compromiso por ofrecer la mejor calidad de vida a nuestros perros. Además, cuenta con una sólida formación como enfermera veterinaria y peluquera canina, lo que la convierte en una experta integral en el bienestar animal.
Su dedicación no se limita al cuidado cotidiano; también es juez de salvamento marítimo deportivo en la Real Sociedad Canina Española, y actúa como instructora en la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo en binomios K9. Su labor en este campo ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Sant Pol de Mar, donde recibió un merecido reconocimiento por su valentía y profesionalismo durante un rescate en la playa.
Cristina es un ejemplo de compromiso y pasión por los animales, y su trayectoria es testimonio de su dedicación a mejorar la vida de nuestros compañeros peludos y a contribuir al salvamento y la seguridad en situaciones críticas. Profundizaremos en su experiencia, sus motivaciones y su visión sobre el futuro del bienestar animal y el salvamento en nuestro país.
¡Bienvenida, Cristina!
Desde pequeña me apasionan los animales y decidí dedicarme profesionalmente a ellos.
Cada una tiene su parte que me gusta, pero si tengo que escoger, me quedo con la parte clínica y la de salvamento.
Con la clínica los ayudamos a estar bien, y con las de salvamento porque ellos hacen un trabajo que les gusta y disfrutan, aparte de ayudar en la forma operativa.
La más habitual de todas es rotura de ligamentos de rodilla y hago la fisioterapia post cirugía, pero se trata en todo tipo de lesiones traumatológicas neurológicas y musculares. Es muy importante ayudarles a que vuelvan a caminar correctamente y sin dolor.
Dura una hora aproximadamente, la hago siempre en el suelo con un tatami, electroestimulación, masajes, ejercicios, frío o calor y después ejercicios para que los dueños hagan en casa.
Todo personalizado.
Pasión por su trabajo y por los animales, es una profesión vocacional.
Hacer una correcta anamnesis en la recepción del paciente, ya que eso ayuda y aligera la visita muchísimo.
Atención al público correcta y mucha paciencia.
La verdad que tengo muchísimas y no puedo explicar todas, pero haber podido atender varias urgencias graves y salvar al animal sin mirar el reloj porque fuese hora de plegar son de las más importantes para mí.
Es muy importante ya que los del pelo largo se enredan y no es bueno para su piel. Y la higiene es importantísima para evitar diferentes problemas de salud.
Y luego ya, que vayan divinos es lo que remata, jajajaja.
La comunicación entre guía y perro y su complicidad es muy importante para mí.
Después ya tenemos un reglamento y deben ejecutar cada prueba correctamente tanto en tierra como en agua, y siempre hay un baremo de errores permitidos.
Es un proceso más o menos largo que requiere muchos entrenos y constancia para después poder pasar los exámenes de socorristas en binomio k9.
Siempre se empieza a entender jugando para que sea agradable y divertido para nuestro compañero.
Buen entreno y forma física para tener muy buena natación. Conocimientos amplios de socorrismo.
Realizando una dinámica por la orilla, una señora fue revolcada por las olas y no podía salir. El perro fue el primero en darse cuenta y se fue al rescate con nuestra ayuda.
Para mí significa trabajar feliz y realizada.
Y yo los animaría, es algo apasionante y muy bonito. Eso sí, tienen que apasionarte los animales, tienes que saber entenderlos y prever sus reacciones punto y jamás que te den miedo, si no mejor hacer otra cosa.
Seguir evolucionando siempre, formar muchos más equipos y conseguir que trabajen de manera oficial.
Seguir luchando contra el maltrato
Susana says:
La fisoterapia no es sólo para los humanos, nuestros perros también la necesitan. Les permite curar sus molestias articulares, ganar calidad de vida y qué su crecimiento sea saludable.