Muy Wuau
Muy Wuau

Beneficios de las terapias con perros para niños y adolescentes con TDAH

Purina España destaca los beneficios de las terapias con perros para niños y adolescentes con TDAH
Compartir

Purina España destaca el papel clave de las terapias asistidas con perros para mejorar el bienestar de niños y adolescentes con autismo. Estudios demuestran que estos programas reducen síntomas, mejoran la autoestima y la atención, y disminuyen la hiperactividad.

La compañía asegura que la convivencia con animales enriquece la calidad de vida y funciona como terapia eficaz. La iniciativa es parte de un proyecto de investigación en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y el Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC). Los resultados preliminares muestran mejoras en la confianza, habilidades sociales, regulación emocional y concentración de los niños con TDAH que participan en estas terapias.

Cinco beneficios clave de los perros en la terapia para niños con TDAH

  1. Fomentan rutinas saludables: Pasear, alimentar y cuidar a un perro ayuda a establecer horarios estables, favoreciendo la organización y responsabilidad en los niños.
  2. Enseñan responsabilidad: El cuidado diario del animal fomenta hábitos de compromiso y empatía.
  3. Canalizan la energía: La interacción física con perros permite a los niños gastar energía de manera positiva y saludable.
  4. Mejoran el rendimiento cognitivo: Jugar y caminar con un perro estimula el cerebro, eleva el estado de ánimo y favorece la concentración.
  5. Reforzan la autoestima: La educación en el adiestramiento, enseñando órdenes básicas, ayuda a los menores a sentirse competentes y seguros.

La decisión de tener un perro debe ser un acuerdo familiar responsable, considerando el compromiso a largo plazo que implica su cuidado.

Un vínculo que potencia el bienestar emocional

El estudio se enmarca en la iniciativa nacional Mascotas en los hospitales de Purina, que promueve terapias caninas en centros clínicos para mejorar el bienestar emocional de niños con trastornos neuropsiquiátricos, como el autismo o el estrés postraumático. Los primeros datos sugieren que la interacción con perros de terapia puede aumentar la autoestima, reducir la ansiedad y mejorar las habilidades sociales en estos jóvenes.

Hace un año, Purina lanzó la Alianza Purina Terapia Animal, una red de capacitación para profesionales de la salud que impulsa la terapia asistida con perros en hospitales y centros de rehabilitación, adaptándola a las necesidades de cada paciente.

Purina continúa promoviendo el uso terapéutico del vínculo humano-animal para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con TDAH y otros trastornos del neurodesarrollo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Muy Wuau
    Encuentra la mejor información para cuidar a tu perro y amplía tus conocimientos sobre la vida de tu fiel amigo.
    Encuentranos en:
    }) })