La innovación en el campo de la salud mental ha llevado a la incorporación de métodos terapéuticos poco convencionales pero altamente efectivos. Uno de estos métodos, que ha ganado notable reconocimiento y apoyo en los últimos años, es la terapia asistida con perros. En particular, el Hospital Gregorio Marañón, un destacado centro público de la Comunidad de Madrid, ha renovado su colaboración con la asociación ‘Perros Azules’ para continuar el programa ‘Cuenta Conmigo’, enfocado en ofrecer terapias asistidas con perros a niños y adolescentes ingresados en su Unidad de Psiquiatría.
Desde su implementación, las terapias asistidas con perros han mostrado un efecto transformador en el bienestar emocional y en la recuperación de los pacientes. Este enfoque terapéutico se dirige principalmente a jóvenes que enfrentan diversos problemas de salud mental, tales como trastornos psicóticos, trastornos de la conducta alimentaria, autolesiones, ideación suicida, abuso de sustancias, trastornos de la personalidad y problemas derivados del uso excesivo de redes sociales.
Luisa Cuesta, jefa de Área Funcional de Enfermería del Instituto de Psiquiatría del Marañón, destaca la anticipación y emoción que muestran los pacientes cuando llega el día de la visita de los perros. “Los pacientes ingresados esperan con expectación el día que vienen los perros, participan en su cuidado, interactúan con ellos y hemos notado cómo disminuye su nivel de ansiedad cuando participan en esta actividad”, comenta Cuesta. Esta observación señala la importancia de crear un ambiente terapéutico que no solo aborde las necesidades clínicas, sino que también fomente la conexión emocional y la reducción del estrés.
Las terapias con perros ofrecen una serie de beneficios significativos:
La exitosa continuidad del programa ‘Cuenta Conmigo’ en el Hospital Gregorio Marañón es posible gracias a la colaboración con la asociación ‘Perros Azules‘, que ha estado llevando a cabo este tipo de intervenciones desde 2012. La reciente renovación del acuerdo con ACANA, la marca de alimentos naturales para mascotas, asegura el financiamiento de este valioso programa. A través de esta colaboración, se proporciona el apoyo emocional y terapéutico que tanto necesitan los niños y adolescentes en sus momentos más difíciles.
En este sentido, la colaboración del Hospital Gregorio Marañón con la asociación ‘Perros Azules’ no solo resalta la importancia de humanizar la atención médica, sino que también pone de relieve el poder curativo de los animales. A medida que los hospitales continúan integrando este tipo de terapias en sus protocolos, se espera que más pacientes puedan beneficiarse de la alegría y la calma que solo una amistad canina puede ofrecer.
Susana says:
Gracias por darnos a conocer lo importante que son estas terapias en los hospitales aportando beneficios a los pacientes y a los propios animales.