Muy Wuau
Muy Wuau

Apoyo emocional canino en colegios afectados por la DANA

3 perros de intervención asistida
Compartir

La Fundación Royal Canin y Yaracán lanzan un innovador programa de intervención asistida con perros para ayudar a niños de zonas devastadas por la DANA

La Fundación Royal Canin, reconocida por su compromiso con la salud y el bienestar de las mascotas, y Yaracán, especialista en intervenciones asistidas con animales en entornos terapéuticos y educativos, unen fuerzas para poner en marcha un nuevo proyecto solidario en colegios afectados por la devastadora DANA del pasado octubre. Este programa, que se extenderá hasta finales de 2025, tiene como objetivo brindar apoyo psicológico y emocional a más de 1.000 niños de las zonas más afectadas.

El impacto emocional de la DANA en la infancia

La catástrofe natural que azotó varias regiones el pasado octubre ha dejado huellas profundas en la población infantil. Muchos niños y adolescentes han experimentado cambios radicales en su día a día, enfrentándose a sentimientos de angustia, miedo, inseguridad y alteraciones del sueño. La vulnerabilidad emocional en estos menores requiere de medidas específicas para facilitar su recuperación y bienestar.

Intervenciones con perros: una herramienta efectiva para el apoyo emocional

Diversos estudios y experiencias prácticas demuestran que la interacción con perros genera una respuesta emocional positiva, ayudando a reducir niveles de estrés, ansiedad y cortisol. Además, la presencia de estos animales favorece la expresión de sentimientos, la comunicación y aumenta la autoestima de los niños, facilitando su proceso de recuperación emocional.

El programa “4 Patas de Apoyo”

Iniciado en abril en el CEIP Ausiàs March, el proyecto contempla cuatro visitas trimestrales en horario escolar en diferentes colegios de las áreas afectadas. Durante estas sesiones, los perros de intervención de Yaracán interactuarán con los niños, creando espacios de calma, juego y comunicación que aportarán alivio emocional y apoyo a docentes, trabajadores sociales y terapeutas. Se espera que en total participen más de 600 menores en las primeras fases del programa, beneficiándose de experiencias positivas que marcarán un cambio en su percepción y estado emocional.

Begoña Morenza, de Yaracán, señala: “Los perros son aliados naturales para los niños. Ayudan a centrarse en el presente, fomentan la interacción social y contribuyen a disminuir la ansiedad y el estrés derivados de situaciones traumáticas.”

Compromiso conjunto por el bienestar animal y humano

Este nuevo programa refuerza la colaboración entre la Fundación Royal Canin y Yaracán, que previamente trabajaron en el proyecto “4 Patas de Apoyo” dirigido a niños con alteraciones neurocognitivas en el Hospital 12 de Octubre. Javier I. Martínez, director general de Royal Canin Iberia, destaca: “Nos sentimos orgullosos de ampliar nuestro compromiso con Yaracán en esta iniciativa, demostrando una vez más que las mascotas tienen un papel fundamental en la mejora de la salud emocional de las personas.”

Este proyecto demuestra una vez más cómo la colaboración entre instituciones y el vínculo con los perros pueden marcar la diferencia en la recuperación emocional de los niños afectados por catástrofes naturales.

  1. Estupenda iniciativa para ayudar a estos niños que lo han perdido todo o casi todo. Un perro es un amigo fiel y siempre está ahí para ayudar, así lo demuestran con estas visitas a los colegios

  2. Es un gran proyecto para los mas pequeños de la casa que han perdido todo o casi todo, porque una sonrisa es lo mejor de este mundo y con un compañero fiel como son los perros, no hay ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Muy Wuau
Encuentra la mejor información para cuidar a tu perro y amplía tus conocimientos sobre la vida de tu fiel amigo.
Encuentranos en:
}) })