Tractive y el Instituto Max Planck para el Comportamiento Animal de Constanza están lanzando un proyecto de investigación conjunto para utilizar los datos de actividad recopilados por más de 1 millón de rastreadores Tractive GPS activos para investigar las alteraciones en el comportamiento de las mascotas antes de los desastres naturales.
La civilización griega describió como ratones, serpientes, comadrejas, ciempiés y escarabajos, abandonaban las ciudades algunos días antes de un terremoto devastador. Además, recientemente algunos desastres naturales se cobraron la vida de más de 200.000 personas, pero se cobraron la vida de muy pocos animales. A partir de esta realidad, los investigadores plantearon varias líneas de trabajo que intentan descubrir los orígenes de estas habilidades misteriosas en los animales.
En esta línea, la empresa Tractive, fabricante de GPS y soluciones de seguimiento de bienestar para perros y gatos, conjuntamente al Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (MPI-AB), una de las instituciones de investigación líderes en el mundo, anunciaron una colaboración para utilizar datos de actividad animal en tiempo real de casi un millón de rastreadores Tractive GPS en el campo.
La colaboración busca generar nuevos conocimientos sobre la salud y el comportamiento de las mascotas, y determinar si su conducta puede servir como un sistema de alerta fiable para desastres naturales, como los terremotos, ya que se ha observado que los perros se muestran nerviosos o aúllan, como ocurrió durante el terremoto de Turquía y Siria el 6 de febrero.
Una investigación que pretende desarrollar algoritmos de IA que puedan aportar actividad animal en tiempo real, ofreciendo los datos que se necesitan con para determinar si los animales de compañía podrían actuar como un sistema de advertencia previa.
A pesar de los avances en la ciencia y la tecnología, nunca se ha pronosticado con certeza ningún gran terremoto. Pero durante milenios, miles de personas de todo el mundo han informado que los animales se comportan de manera inusual horas antes de los terremotos. Sin embargo, estos informes de animales que alegan detectar desastres son difíciles de confirmar científicamente.
No obstante, diversos veterinarios señalan que esto se debe a la unión de los diferentes sentidos más perceptivos de diversos animales que, en su acción conjunta, posibilitan obtener un horizonte minucioso y anticipado del entorno muy superior al del ser humano, a lo que se añade el hecho de mantener constante su instinto de supervivencia.
Nieves Álvarez Díaz says:
Por fin se ponen a investigar algo que desde siempre se sabía. Más caso a los animales!
Celia says:
estaria muy bien la verdad,por lo menos que se estudien cosas interesantes
Muy Wuau says:
Esperamos que tenga éxito e informaremos de los avances
Susana says:
Los animales presienten si algo va a suceder, su instinto lo detecta. Es importante conocer cómo todo esto puede ayudar para prevenir y controlar catástrofes por ejemplo.