Muy Wuau
Muy Wuau

Riesgo de rotura del ligamento cruzado craneal es 5,5 veces mayor en hembras que no han parido

Rottweilers tumbado y otro de pie
Compartir

Investigaciones recientes han arrojado luz sobre el impacto que el parto puede tener en la salud de las hembras, especialmente en la incidencia de la rotura del ligamento cruzado craneal (LCC), una de las lesiones más comunes en perros. Tradicionalmente se pensaba que estas roturas eran el resultado de traumatismos, pero los estudios han revelado que, en su mayoría, son el resultado de procesos degenerativos que pueden verse acelerados por factores genéticos, endocrinos y ambientales.

Un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos en EE. UU. se centró en determinar cómo la paridad—es decir, el hecho de haber parido—afecta el riesgo de sufrir esta lesión. En una muestra de 65 hembras de rottweiler, se compararon las incidencias de LCC entre hembras nulíparas (que nunca han parido) y multíparas (que han tenido crías). Los hallazgos fueron alarmantes: se descubrió que las hembras que no habían parido presentan un riesgo 5,5 veces mayor de experimentar una rotura del ligamento cruzado craneal.

Los investigadores también incorporaron datos sobre otros factores de riesgo, como la condición corporal, la dieta y el nivel de actividad física de las participantes. El estudio previo realizado por el mismo equipo ya había indicado que las hembras que alcanzaron la madurez reproductiva y parieron mostraron una reducción significativa del 93% en la probabilidad de sufrir esta lesión en comparación con las nulíparas.

La importancia de estos hallazgos radica en la potencial relación entre la salud reproductiva y la longevidad del sistema musculoesquelético en las hembras. Este estudio no solo abre nuevas vías de investigación sobre la salud canina, sino que también puede tener implicaciones profundas sobre la práctica veterinaria y el manejo de la salud en perros de raza, especialmente aquellos propensos a enfermedades degenerativas como los rottweilers.

Con este tipo de información, se espera que los dueños de mascotas y veterinarios puedan tomar decisiones más informadas respecto a la cría y cuidado de las hembras, priorizando su salud y bienestar general.

  1. Interesante artículo, como todos los que leo en Muywuau, que nos arrojan luz sobre temas desconocidos de nuestros peludos.

  2. Muy interesante el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Muy Wuau
Nuestra web es el lugar perfecto para los amantes de los perros, con información sobre razas, historia y cuidados caninos. Ofrecemos noticias, consejos prácticos, entrevistas con expertos, y una selección de productos y alimentos para mejorar la calidad de vida de tu perro. ¡Bienvenidos!
© 2025 muywuau. All rights reserved.
. All rights reserved. vffffffffffffkkkkkkkkkkkkkkkk
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies