Desde su implementación, la normativa que permite viajar con perro en el Metro de Madrid ha generado tanto aceptación como controversia entre los usuarios. Si bien la posibilidad de acceder al suburbano con mascotas representa un avance en la inclusión, las condiciones impuestas suscitan debate, especialmente en lo referente a la ubicación en el último vagón.
Las reglas vigentes para viajar con perro en el Metro de Madrid son las siguientes:
- Identificación: Los perros deben estar correctamente identificados mediante chip, cumpliendo con la normativa vigente en materia de identificación de animales domésticos.
- Número de Perros: Se permite un perro por viajero.
- Limitaciones de Acceso: El acceso de perros podrá ser limitado en situaciones de aglomeración o por motivos de seguridad, tanto para los viajeros como para los propios animales.
- Ubicación en el Tren: Los trayectos en tren deben realizarse en el último coche de cada convoy. Los perros no pueden ocupar asientos. En Metro Ligero 1, los usuarios con perro deben situarse en los coches centrales.
- Equipo Obligatorio: Los perros deben llevar bozal y estar sujetos con una correa de una longitud máxima de 50 centímetros. En este caso, es un apartado que veterinarios, educadores caninos conjuntamente con los propietarios solicitan su revisión, ya que, existen razas de perros como el bulldog francés para el cual, supone un grave peligro el uso de bozal.
- Responsabilidad del Viajero: El viajero es responsable de la integridad de su perro y debe asegurar que no cause daños, molestias a los demás pasajeros o desperfectos en las instalaciones.
- Uso de Ascensores: Se permite el uso de ascensores siempre que no obstaculicen las puertas, que el grado de ocupación lo permita y que no se moleste a otras personas. El uso de escaleras mecánicas y pasillos rodantes está prohibido.
- Horario de Acceso: El acceso con perros está permitido de lunes a viernes durante todo el horario de servicio, excepto en las franjas horarias de 7:30 a 9:30 horas, de 14:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Durante los meses de julio y agosto, todos los fines de semana del año y en festivos, el acceso es libre sin limitaciones horarias.
Una de las condiciones más criticadas por los dueños de perros es la obligatoriedad de viajar en el último vagón. Muchos argumentan que estos vagones suelen estar más concurridos, incluso sobrecargados, lo que incrementa el estrés tanto para los animales como para el resto de los pasajeros. Solicitan la eliminación de esta restricción, permitiendo el acceso con perros a cualquier vagón del suburbano madrileño.
Solicitudes de Información y Formación
Además de la controversia sobre la ubicación, los usuarios han expresado su preocupación por la falta de información homogénea entre el personal de las estaciones. En ocasiones, los empleados desconocen la normativa, lo que genera confusión y posibles inconvenientes a los viajeros con perro. Por ello, solicitan una mayor difusión de la normativa y una formación adecuada para todo el personal del Metro de Madrid.
Se espera que las autoridades competentes tomen en cuenta las inquietudes planteadas por los usuarios para mejorar la experiencia de viajar con perro en el Metro de Madrid y garantizar un servicio inclusivo y eficiente para todos.
Maria Jesús says:
Las normas deberian mirarla bien, no solo unos perros si y otros no
Susana says:
Conocer la normativa tanto los viajeros como los trabajadores de metro es muy importante, ya que muchas veces preguntas al personal de metro y no saben que responder.
Nuestros perros son nuestra familia y merecen poder ir en el transporte de forma correcta y que nos les perjudique.