Cabify, la popular plataforma de transporte, ha implementado un servicio denominado Cabify-pet en algunos países, pero en España, este servicio aún no está disponible. Sin embargo, la buena noticia es que los usuarios pueden viajar con sus perros, siempre y cuando estén en un transportín.
La normativa sobre el transporte de mascotas puede variar según las ordenanzas locales, y en muchos casos, se requiere que tanto el perro como su transportín se transporten en el maletero del vehículo. Esta política, sin embargo, ha generado confusión y descontento tanto entre los conductores como entre los clientes.
En la página web de Cabify, se menciona que los propietarios deben asegurarse de que sus mascotas no ensucien el vehículo, ya que podría cobrarse un suplemento por limpieza. Esta advertencia ha desconcertado a muchos dueños de perros, quienes se preguntan sobre la cuantía de dicho suplemento y quién asume la responsabilidad en caso de que se produzca un cobro adicional, incluso si la mascota está dentro de su transportín.
Los propietarios de mascotas también han expresado su incertidumbre respecto a si existe alguna regulación específica sobre la distancia permitida para viajar con un perro, así como sobre las restricciones relacionadas con el tamaño o la raza del perro. A diferencia de las normativas que existen para el transporte aéreo, Cabify no proporciona información clara al respecto.
Algunos conductores han señalado que la decisión de permitir que un perro viaje en el interior del vehículo queda a su discreción. Además, muchos conductores desconocen las medidas específicas relacionadas con los transportines y el monto del posible suplemento mencionado en la plataforma. Para evitar malentendidos, se recomienda que los clientes informen al conductor sobre la presencia de una mascota al momento de solicitar el viaje, ya sea mediante una llamada o un mensaje a través de la aplicación.
Viajar con tu mascota puede ser una experiencia gratificante, pero es esencial estar bien informado para garantizar un trayecto seguro y cómodo. ¡No dudes en seguir estos consejos la próxima vez que utilices Cabify para tus desplazamientos en España!
Susana says:
Plataformas de transporte como esta deben mejorar y mucho en cuanto a normativa y cumplimiento de la misma para llevar mascotas y perro de asistencia o guia.
Muchos conductores desconocen la ley y ponen problemas en el acceso al automóvil. Formación y concienciación son básicos.