Los propietarios de perros, junto con diversas asociaciones y protectoras de animales de Leganés, han alzado la voz para solicitar una revisión urgente de las tarifas asociadas al alta en el censo municipal de animales de compañía. Actualmente, el coste de este trámite asciende a 26,22 euros, una cifra que supera notablemente la media autonómica y los precios establecidos en otros municipios del sur de la Comunidad de Madrid.
La situación se complica aún más para aquellos que tienen perros considerados potencialmente peligrosos, ya que la obtención de la licencia correspondiente implica un desembolso de 84,30 euros, este importe también se sitúa por encima de lo que se cobra en otras localidades cercanas. Además, Leganés es el único ayuntamiento que actualiza esta licencia cada cinco años, lo que conlleva un coste acumulado muy elevado para los dueños de estos perros.
En total, los propietarios de perros considerados peligrosos (PPP) en Leganés deben asumir un gasto de 110,52 euros, que incluye tanto el alta en el censo como la obtención de la licencia. Esta carga económica, sumada a la tardanza media de 20 días para recibir la licencia, ha hecho que muchos perros de raza como pitbull, rottweiler, entre otros, no encuentren un hogar, dificultando así el proceso de adopción y fomentando la sobrepoblación en las protectoras locales y alrededores.
Ante esta situación, los afectados han propuesto una serie de cambios que consideran justos y necesarios. Solicitan al ayuntamiento de Leganés que el coste del alta en el censo se reduzca a 10 euros, a abonar solo una vez, y que la licencia para perros potencialmente peligrosos tenga un precio máximo de 50 euros, con una renovación cada diez años. Estas modificaciones no solo aliviarían la carga económica sobre los propietarios, sino que también facilitarían la adopción de perros y contribuirían a una mejor convivencia entre las mascotas y los ciudadanos.
Las voces de los propietarios de perros y de las organizaciones protectoras de animales resuenan con fuerza en Leganés, buscando que el Ayuntamiento escuche sus demandas y tome medidas que fomenten una mayor protección y bienestar para los animales en el municipio.
Helena says:
Además, lo recaudado con el censo no se utiliza en mejorar nada relacionado con los animales, ni parques, ni zonas de esparcimiento canino, ni el CPA, ni las colonias felinas, nada. Pedimos que ya que se paga, se utilice para ayudar tanto a los nuestros como a los animales sin hogar de Leganés.
Nika says:
Desde el ayuntamiento se comprometen de palabra pero de acción no he visto ningún movimiento, esto hace ver que son mentiras y largas.
Maria Jesús says:
Ya que cobran el impuesto que mejoren el horario, las areas y demas porque es una pena