Muy Wuau
Muy Wuau

Propietarios de perros ofrecen premios casi a diario

Propietarios de perros ofrecen premios casi a diario
Compartir

Los premios son comunes en el adiestramiento y el afecto canino, utilizados por más del 80% de los dueños a diario. Pero, ¿Cómo premiar a nuestros perros de forma segura y saludable?

Según Gemma Baciero, veterinaria de Royal Canin, los premios fortalecen el vínculo canino, pero deben ser adecuados, especialmente con dietas específicas, eligiendo siempre opciones seguras que no afecten su alimentación.

A continuación, se presentan seis consejos clave para mantener una rutina de premios equilibrada:

  1. Elegir el premio adecuado: Para perros sanos, es recomendable evitar premios que puedan alterar su equilibrio nutricional o aumentar excesivamente su ingesta calórica, como la comida humana. Lo ideal es optar por premios compatibles con su alimentación habitual.
  2. Considerar su condición inicial: Si el perro sigue una recomendación dietética específica, como dietas hipoalergénicas, es importante seleccionar premios que no interfieran con los beneficios de dicha dieta.
  3. Controlar la cantidad: Los premios no deben representar más del 10% de la ración diaria. Es recomendable reducir proporcionalmente la cantidad de alimento principal para evitar el sobrepeso y facilitar el mantenimiento de un peso saludable.
  4. Mantener un entrenamiento equilibrado: Durante el entrenamiento, donde se utilizan premios con frecuencia, es esencial controlar las cantidades y optar por opciones que respeten las necesidades nutricionales del cachorro o del perro adulto.
  5. Planificar y medir: Utilizar una balanza y un tuper para dividir la ración diaria en premios controlados ayuda a evitar excesos y a mantener una ingesta equilibrada.
  6. Ser creativo: Además de premios en forma de comida, se pueden emplear otros métodos para fortalecer el vínculo, como momentos de juego, caricias o paseos, alternando diferentes tipos de premios para mantener la motivación y el bienestar del animal.

Recompensar a los perros de forma responsable mejora su salud y vínculo con sus dueños, fomentando una convivencia feliz.

  1. El premio debe ser entendido como una recompensa no como un capricho o algo rutinario para que el perro esté tranquilo. Gracias a artículos como este podemos aprender cómo, qué y cuando dar un premio a nuestro amigo de cuatro patas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Muy Wuau
Encuentra la mejor información para cuidar a tu perro y amplía tus conocimientos sobre la vida de tu fiel amigo.
Encuentranos en:
}) })