Más del 50% de los perros en todo el mundo padecen sobrepeso u obesidad, revelando una preocupante tendencia que pone en riesgo la salud y calidad de vida de nuestras mascotas. En el marco del Día Mundial de la Obesidad, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) hace un llamado a la concienciación sobre la nutrición y el control del peso en los perros, subrayando que este problema creciente está asociado con diversas enfermedades, como la diabetes, la osteoartritis y trastornos cardiovasculares.
La RSCE enfatiza que la obesidad es una de las enfermedades más comunes y prevenibles en mascotas, cuyos efectos van más allá de la estética, ya que puede reducir la esperanza de vida y afectar el bienestar general del animal. Aunque algunas razas son más propensas a la acumulación de grasa, todos los perros son susceptibles al sobrepeso, siendo el estilo de vida y los hábitos alimenticios proporcionados por sus propietarios factores determinantes en la prevención de la obesidad.
Además de la raza, otros factores como la edad y el nivel de actividad también juegan un papel crucial. Durante la mediana edad, los perros tienden a ganar peso debido a la ralentización del metabolismo y la disminución del gasto energético. A medida que envejecen, la reducción en su actividad física puede contribuir al aumento de peso si no se acompaña de una alimentación adecuada.
La detección temprana del sobrepeso es crucial para la salud canina. La RSCE aconseja evaluaciones nutricionales periódicas. Los veterinarios emplean la escala de condición corporal (BCS), un método visual y táctil para determinar si un perro tiene un peso ideal (5 en una escala de 1 a 9, donde 1 es extrema delgadez y 9 obesidad severa), sobrepeso o bajo peso.
Entre los signos comunes de obesidad en perros se encuentran la dificultad para palpar las costillas sin ejercer presión, la falta de definición en la cintura vista desde arriba, un abdomen redondeado y una notable disminución en la energía durante el ejercicio.
La RSCE promueve la nutrición consciente y hábitos responsables para una vida larga y saludable de nuestros perros. A continuación, ofrecemos consejos para su bienestar:
✅ Controlar la cantidad de alimento: Ajustar las porciones según la edad, tamaño y nivel de actividad del perro. Los comederos automáticos pueden ayudar a regular el acceso y la cantidad de comida.
✅ Elegir un alimento equilibrado: Mantener una dieta completa y adecuada en cantidad. Optar por piensos de calidad con el equilibrio correcto de proteínas, grasas y carbohidratos es fundamental para prevenir problemas de salud.
✅ Limitar golosinas al 10% de la ingesta calórica diaria.
✅ Fomentar la actividad física: Paseos regulares, juegos y ejercicio adaptado a la raza y edad del perro son esenciales.
✅ Realizar controles veterinarios periódicos: Es importante llevar a cabo evaluaciones regulares del peso y la condición corporal del perro.
Concienciación sobre nutrición y ejercicio, junto con estos consejos, mejorarán la salud y calidad de vida de nuestros perros.
Maria jesus says:
Es bueno saberlo para tenerlo en cuenta con mi perro
Susana says:
No sólo las vacunas, el pelo, el pienso….son elementos imprescindibles a tener en cuenta. Un buen control del peso ayuda a que nuestros peludos tengan una vida saludable y estén contentos.