Muy Wuau
Muy Wuau

Los perros de terapia, aliados clave en la salud mental de los hospitales españoles

Día mundial de la salud mental
Compartir

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, la mirada se centra en un vínculo que está transformando la atención sanitaria: la conexión entre humanos y animales. En España, donde el 34% de la población padece algún trastorno mental, los perros de terapia se consolidan como una herramienta innovadora y eficaz en hospitales de todo el país.

Centros de referencia como el Hospital Clínic de Barcelona o el Clínico San Carlos de Madrid ya incorporan estos programas, donde los canes actúan como miembros activos del equipo terapéutico. Su presencia contribuye a reducir la ansiedad, el miedo y la percepción del dolor en pacientes de todas las edades, además de mejorar la comunicación y el estado emocional en entornos psiquiátricos.

El proyecto Alianza Purina Terapia Animal, impulsado por Purina en colaboración con el Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC), está liderando la expansión de estas intervenciones a nivel nacional. Con más de 25 años de experiencia, CTAC garantiza la profesionalización de las terapias mediante técnicos especializados que velan tanto por la efectividad como por el bienestar de los perros.

“Los animales no curan enfermedades, pero facilitan y canalizan emociones”, afirma Francesc Ristol, CEO de CTAC, destacando el valor del perro como puente emocional entre paciente y terapeuta.

Desde Purina, su portavoz Sònia Sáez subraya la importancia de consolidar la presencia de los perros en los centros de salud: “Cada visita canina debe ser significativa. No sustituye el tratamiento médico, pero lo complementa, aportando humanidad, motivación y bienestar”.

Además de su aplicación directa, Purina promueve la investigación científica sobre los beneficios del vínculo humano-animal en hospitales como el Niño Jesús, Sant Joan de Déu, Mataró o Santa María de Lleida, con resultados que respaldan la eficacia emocional y terapéutica de estas intervenciones.

Más allá del bol, Purina refuerza así su compromiso con una sociedad más amable con los animales y con las personas, demostrando que los perros no solo son compañeros de vida, sino auténticos ángeles con patas en los procesos de recuperación emocional.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Muy Wuau
    Encuentra la mejor información para cuidar a tu perro y amplía tus conocimientos sobre la vida de tu fiel amigo.
    Encuentranos en:
    }) })