Muy Wuau
Muy Wuau

Tres de cada diez hogares españoles tienen perro

Compartir

Aproximadamente tres de cada diez hogares españoles tienen perro y el gasto medio anual destinado al cuidado, alimentación y salud de las mascotas continúa creciendo alcanzado cifras de doble dígito, al igual que el mercado de medicamentos para animales de compañía, que sigue aumentando a un ritmo del 15% según los últimos datos del sector. De manera que de los 9,3 millones de perros que ya están incorporados a nuestros hogares, tan solo un 3% cuenta con un seguro de salud, un nivel muy bajo si se compara con otros países de nuestro entorno, donde el bienestar animal tiene una mayor importancia. En Reino Unido, por ejemplo, existen 10,1 millones de perros, de los que un 28% tienen un seguro de salud, según las cifras oficiales de las empresas británicas del ramo (ABI) del año 2020.

En este sentido, La Real Sociedad Canina de España (RSCE), estima que el gasto medio destinado a la salud de los perros (consultas, vacunas, etc.) es de unos 300 euros al año. Una cantidad que puede ser mayor en función de las enfermedades y tratamientos que requieran, pero que no todas las familias pueden asumir. La medicina veterinaria ha alcanzado, además, un nivel de desarrollo muy avanzado, con tratamientos aplicados a los perros que en muchos casos llegan a superar los 1.000 euros.

En este contexto general, los seguros de salud son un gran desconocido para muchos hogares cuando se trata de una herramienta muy importante, pues garantiza el acceso a tratamientos sanitarios que en ocasiones pueden ser muy costosos. Permiten, asimismo, que los gastos veterinarios e incluso los medicamentos queden cubiertos, aumentando así el bienestar y la calidad de vida de nuestros perros.

Acuerdo estratégico por la salud y bienestar de los perros, la RSCE ha sellado una alianza estratégica con Petplan Ibérica, el experto en seguros de salud para mascotas que opera a nivel global, para la divulgación de los beneficios que reportan los seguros de salud para perros. Estos, al igual que los de las personas, pagan a los propietarios los costes de los tratamientos veterinarios que sus perros necesiten.
Según el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, “la salud y la asistencia veterinaria son prioritarias en cualquier política de bienestar animal y por eso la RSCE se asocia con Petplan para promover y facilitar a socios, criadores y usuarios un seguro que hará que nadie tenga que dejar de atender a su perro por un motivo económico”.

Para el director general de Petplan, Luis Manuel Halcón, “se trata de un acuerdo estratégico que beneficiará a ciento de miles de perros en España y les facilitará tener una vida saludable. Además, ayudarán a reducir, entre otros problemas, el abandono de perros por motivos económicos o la aplicación de la eutanasia económica, por no poder afrontar los costes de la enfermedad”.

En Reino Unido, casi 1 millón de perros se han beneficiado ya de un seguro de salud a través de un acuerdo similar suscrito por el Kennel Club.

En España, Petplan y la RSCE estiman que se podría llegar a una cifra de unos cincuenta mil perros asegurados para el año 2024.

  1. Tener un perro consiste en que no le falte de nada y tenga su seguro, veterinario, alimento, juguetes…todo lo que necesite. Es muy importante tenerlos con su documentación en regla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Muy Wuau
Nuestra web es el lugar perfecto para los amantes de los perros, con información sobre razas, historia y cuidados caninos. Ofrecemos noticias, consejos prácticos, entrevistas con expertos, y una selección de productos y alimentos para mejorar la calidad de vida de tu perro. ¡Bienvenidos!
© 2025 muywuau. All rights reserved.
. All rights reserved. vffffffffffffkkkkkkkkkkkkkkkk
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies