Una investigación internacional liderada por la Estación Biológica de Doñana – CSIC ha encontrado que los lobos ibéricos conservan una pequeña pero significativa huella genética de antiguas interacciones con perros. Este hallazgo, publicado en la revista Molecular Ecology, sugiere que esta hibridación podría influir en sus características, comportamiento y sistema inmunológico.
El estudio se llevó a cabo en un contexto de preocupación acerca de la hibridación contemporánea entre lobos y perros. Los investigadores, liderados por Carlos Sarabia de la Universidad de Brown, analizaron 150 genomas completos de lobos y perros de Europa y Siberia occidental. A pesar de vivir en el mismo entorno durante milenios, los lobos ibéricos han mantenido su singularidad genética. Aunque la hibridación actual es poco común, los análisis revelan que estos lobos retienen menos del 5% de ADN canino, vestigios de encuentros que se remontan a más de 10,000 años.
Isabel Salado, investigadora en la Estación Biológica de Doñana, destacó que algunos de los genes antiguos provenientes de perros han demostrado ser beneficiosos para los lobos. El estudio identificó seis genes clave que, relacionados con la respuesta inmune y funciones cerebrales, habrían contribuido a los rasgos distintivos del lobo ibérico, incluido un comportamiento de dispersión único.
Jennifer Leonard, otra investigadora del equipo, subrayó que la selección natural ha favorecido la perseverancia de estos genes a lo largo de la historia, sugiriendo su importancia en el sistema inmunológico y en las conductas de los lobos. Los hallazgos enfatizan la evolución diferenciada de los lobos ibéricos en comparación con otras poblaciones a nivel global.
En conclusión, los lobos ibéricos, aunque han mantenido su carácter silvestre, han integrado un pequeño número de genes caninos que les conferirá una naturaleza única. Este estudio resalta la importancia de la conservación de esta población distintiva y valiosa, diferenciando la hibridación como un potencial aporte adaptativo. Carles Vila, del mismo equipo, afirma que este intercambio genético limitado podría no ser perjudicial, sino, por el contrario, beneficioso para la identidad de los lobos ibéricos.
Susana says:
Gracias por compartir esta interesante información sobre los lobos, su origen y relación con los perros.