Muy Wuau
Muy Wuau

LomBom impulsa al sector empresarial mexicano a combatir el maltrato animal ante la próxima ley.

nueva ley en puerta, LomBom moviliza al ecosistema empresarial contra el maltrato animal
Compartir

Ante la alarmante situación del maltrato animal en México, que ocupa el tercer lugar a nivel mundial, la empresa LomBom ha comenzado una movilización significativa en el ecosistema empresarial para abordar esta problemática. Mientras el Senado analiza la creación de la primera Ley General de Bienestar Animal, que contempla sanciones de hasta 10,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), el sector privado también está tomando medidas concretas.

Los días 1 y 2 de abril, la Cámara del Senado fue sede de un análisis exhaustivo de la iniciativa de ley que busca establecer un marco regulatorio para la protección y bienestar de los animales. Esta iniciativa surge tras un decreto publicado el 2 de diciembre de 2024 que prohíbe el maltrato animal y otorga al Estado mexicano la responsabilidad de garantizar un trato adecuado y la conservación de los animales.

Con cifras que reflejan una realidad preocupante, el 70% de los animales en hogares sufren alguna forma de violencia. La Dra. Patricia Mora, investigadora de la UNAM, advirtió sobre la urgencia de crear un marco regulatorio, ya que actualmente solo el 0.01% de los casos de maltrato reciben sanción en el país.

Durante las sesiones, diversos expertos y representantes de organizaciones presentaron sus perspectivas, convergiendo en la necesidad de un marco nacional que garantice el bienestar animal. Entre ellos, Javier Trotsky, Vicepresidente de la Asociación Mexicana Veterinaria Forense, expuso casos de criaderos y refugios que operan en condiciones inhumanas.

La propuesta de ley aborda aspectos clave como el mantenimiento, transporte, comercialización y eutanasia de animales, y establece sanciones significativas. Sin embargo, los participantes señalaron la necesidad de mayor claridad y definición en la terminología utilizada en el marco legislativo.

El perro, uno de los animales más maltratados en el país, representa el 90% de los casos de maltrato. LomBom, en respuesta a esta crisis, ha lanzado la campaña «Adopta una esterilización», con el objetivo de realizar 10,000 esterilizaciones en 2025, promoviendo la concientización y el bienestar canino en colaboración con empresas y comunidades.

Las primeras esterilizaciones se están llevando a cabo gracias al apoyo de Airbnb en México, y se prevé el lanzamiento de una campaña masiva en colaboración con una de las principales empresas de paquetería del país para junio.

A medida que se espera la publicación de los resultados de la ley, se enfatiza que el verdadero cambio dependerá de la implementación práctica y del compromiso colectivo para asegurar un futuro donde todos los seres sintientes sean tratados con dignidad y respeto. Como indicó Gandhi, «La grandeza y el progreso de una nación puede medirse por la forma en que trata a sus animales».

  1. Bienestar y protección animal. Se merecen todo el cuidado y que las leyes se cumplan contra aquellos que les hacen daños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Muy Wuau
Encuentra la mejor información para cuidar a tu perro y amplía tus conocimientos sobre la vida de tu fiel amigo.
Encuentranos en:
}) })