
Durante la celebración de la Patrona de la Guardia Civil en Cuenca, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, rindió homenaje a los agentes que participaron en los más de 30.000 auxilios prestados durante la DANA, a pesar de encontrarse ellos mismos afectados por las lluvias torrenciales. En el mismo acto, se reconoció la labor de los agentes caninos, auténticos protagonistas de historias de heroísmo y servicio a la sociedad.
Entre los galardonados destacaron “Chico” y “Dylan”, dos perros de la Guardia Civil que recibieron la Mención de Honor al Mérito Canino por su trayectoria y valentía en misiones de alto riesgo.
“Chico”, un perro detector de drogas y tabaco con once años de servicio en la Comandancia de Alicante, ha participado en innumerables operaciones antidroga a lo largo de su carrera. Su olfato excepcional ha permitido el decomiso de importantes alijos y la desarticulación de redes criminales, motivo por el cual su guía ha recibido múltiples felicitaciones.
Su labor ejemplar simboliza la dedicación silenciosa y constante de los perros de la Guardia Civil, entrenados para trabajar en entornos complejos donde el factor humano y canino se complementan de forma perfecta.
Por su parte, “Dylan”, un perro detector de restos biológicos, fue condecorado por su actuación en la localización de dos cuerpos sin vida hallados en una alcantarilla en Librilla (Murcia). Sin embargo, su historial va mucho más allá de este caso reciente.
Dylan comenzó a trabajar con solo nueve meses junto a Junco y Enzo, tres agentes caninos llegados desde Madrid pertenecientes a la Unidad Cinológica Central. Dylan y Junco son hermanos, y Enzo, su sobrino. En su primer operativo, el joven perro ayudó a detener a un toxicómano que había agredido sexualmente y asesinado a una anciana, un hecho que marcó su carrera.
Desde entonces, Dylan ha sido clave en investigaciones como el caso de Esther López en Valladolid y el caso de Mocejón, donde halló restos biológicos en el arma homicida. Su olfato ha resultado determinante para descubrir pruebas invisibles en casos de interés judicial.
Ambos perros, “Chico” y “Dylan”, representan el valor, la inteligencia y la entrega de los equipos caninos de la Guardia Civil, cuya labor resulta esencial en misiones de rescate, detección de drogas, explosivos y apoyo forense. Su condecoración reafirma el compromiso del cuerpo con el reconocimiento del trabajo animal en la seguridad pública.
La jornada concluyó con un desfile por las calles de Cuenca, encabezado por aeronaves, helicópteros y unidades a pie, a caballo y motorizadas de la Guardia Civil. Participaron compañías de las academias de Aranjuez, San Lorenzo del Escorial y Valdemoro, junto a unidades del SEPRONA, Tráfico, GEAS y TEDAX, entre otras especialidades.
El desfile culminó con la Sección del Grupo de Caballería, acompañada por la Banda de Clarines y Sables, en un emotivo cierre que simbolizó los 180 años de historia, compromiso y servicio de la Guardia Civil al pueblo español.

Maria Jesús says:
Tuve el placer de conocer a ambos y la verdad que el perro y el guia fueron muy amables