Un nuevo estudio publicado en abril de 2025 en el Journal of Veterinary Behavior revela que el humo del tabaco no solo perjudica los pulmones de los perros, sino que también puede alterar significativamente su estado de ánimo y comportamiento. La investigación, que analizó a más de 300 perros, demuestra que la exposición al humo de segunda mano aumenta los niveles de ansiedad, miedo y agresividad, además de dificultar su adiestramiento y reducir su actividad.
Este hallazgo resalta una problemática poco visible, especialmente en el marco del Día Internacional del Perro. Aflofarm, compañía farmacéutica especializada en tratamientos contra la dependencia al tabaco, llama la atención sobre las consecuencias emocionales y conductuales que el humo puede tener en las mascotas, además de los efectos tradicionales en su salud respiratoria.
El estudio indica que los perros expuestos al humo de tabaco presentan una mayor tendencia a comportarse con agresividad hacia personas y otros animales, con un incremento en las reacciones de miedo y ansiedad. Entre los datos más alarmantes, se observa que estos animales muestran una dificultad significativa para aprender nuevas órdenes y una disminución en su interés por jugar, socializar o concentrarse.
Asimismo, la exposición en espacios reducidos y poco ventilados, como el interior de los coches mientras se fuma, puede tener efectos aún más peligrosos, desde alergias cutáneas hasta problemas conductuales graves.
Conscientes de esta problemática, Aflofarm comparte cinco consejos clave para quienes desean reducir el impacto del humo en sus perros:
Aflofarm insiste en que reducir o eliminar el consumo de tabaco en presencia de las mascotas no requiere esfuerzos desmedidos, sino mayor conciencia y compromiso. Los perros no pueden elegir el aire que respiran, pero los humanos sí tienen la responsabilidad de garantizarles un ambiente saludable y seguro.
Para quienes desean dejar de fumar, la compañía recomienda acudir a profesionales sanitarios y buscar apoyo para lograrlo, protegiendo así también la salud emocional de sus fieles compañeros.