El Hospital Gregorio Marañón, líder en la sanidad pública madrileña, fortalece su apuesta por la salud mental con la innovadora y eficaz terapia asistida con perros. En colaboración renovada con la asociación ‘Perros Azules’, el centro continúa con el programa ‘Cuenta Conmigo’, que ofrece terapias con perros a niños y adolescentes ingresados en su Unidad de Psiquiatría, abriendo nuevas vías para mejorar el bienestar emocional de sus pacientes.
Desde su inicio, la terapia asistida con perros ha demostrado ser un recurso poderoso para potenciar la recuperación y reducir el sufrimiento emocional. Esta intervención está dirigida a jóvenes con trastornos psicóticos, alimentarios, de personalidad, adicciones, autolesiones, ideación suicida o afectados por el uso excesivo de redes sociales, impactando profundamente en su recuperación.
Luisa Cuesta, jefa de Área Funcional de Enfermería del Instituto de Psiquiatría del Marañón, destaca la emoción que contagian los perros en los pacientes. “Los jóvenes esperan con ilusión la visita de los perros, participan en su cuidado y en la interacción con ellos. Hemos observado cómo esta actividad reduce significativamente su nivel de ansiedad”, explica Cuesta. Estos testimonios evidencian que el enfoque humanizador y emocional en la terapia complementa eficazmente el tratamiento clínico, fomentando un entorno más cálido y cercano.
La interacción con perros en el contexto terapéutico aporta múltiples beneficios emocionales y psicológicos:
El programa ‘Cuenta Conmigo’, en marcha desde 2012, se sostiene gracias a la colaboración de ‘Perros Azules’ y el apoyo de ACANA, marca de alimentos naturales para mascotas.
Esta alianza asegura la continuidad de una iniciativa clave para la humanización y efectividad de la atención en salud mental infantil y adolescente.
La colaboración entre el Hospital Gregorio Marañón y ‘Perros Azules‘ demuestra el poder transformador de los animales en la medicina. A medida que más hospitales integran terapias con perros en sus protocolos, se abre la puerta a un futuro donde la empatía, la conexión emocional y la innovación sean pilares esenciales en la recuperación de los pacientes más vulnerables.
Susana says:
Gracias por darnos a conocer lo importante que son estas terapias en los hospitales aportando beneficios a los pacientes y a los propios animales.