El verano ya está aquí y comienzan las vacaciones, los reencuentros, las escapadas y los kilómetros de carretera. Pero en medio de la emoción de preparar maletas y planear rutas, conviene no olvidar una realidad silenciosa: cada año, más de 3.100 perros mueren atropellados en las carreteras españolas, muchos de ellos durante los meses de julio y agosto.
Coincidiendo con la Operación Salida, y ante los millones de desplazamientos previstos esta semana (del 15 al 31 de julio y del 1 al 15 de agosto), la Real Sociedad Canina de España (RSCE) recuerda que viajar con perros exige responsabilidad, tanto si nos acompañan como si no. Solo en los meses vacacionales (entre mayo y septiembre) se producen casi 1.900 atropellos de perros en España, muchos de ellos evitables con pequeños gestos de precaución.
Según informes de Royal Canin, el RACE y la DGT, el 70 % de los atropellos de perros tienen lugar en carreteras secundarias y vías interurbanas, donde el control de acceso es menor y los animales pueden colarse con facilidad.
Por territorios, Andalucía, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha son las comunidades más afectadas, especialmente en verano, cuando aumenta notablemente el tránsito por estas zonas. Muchas veces se trata de puntos de paso o destino vacacional, con áreas de descanso, estaciones de servicio y accesos rurales que requieren especial atención.
Un descuido mínimo, como una correa mal colocada, una puerta mal cerrada o un momento de distracción, puede ser suficiente para que el perro escape hacia la carretera, con consecuencias irreparables.
La normativa vigente prohíbe dejar animales sin supervisión si existe riesgo de que accedan a la vía pública. Ahora bien, cumplir la ley no basta si no va acompañado de una actitud empática y responsable por parte de los dueños.
Además del evidente riesgo para el animal, un atropello puede provocar accidentes en cadena que comprometen la seguridad del resto de conductores. Por ello, la RSCE lanza un llamamiento a todos los conductores, a los que pide extremar la precaución incluso en trayectos cortos. Unas vacaciones seguras comienzan con gestos conscientes.
Para asegurar la seguridad de los canes y la de todos los usuarios de la vía, la RSCE ofrece las siguientes recomendaciones:
Las autoridades y organizaciones como la Real Sociedad Canina de España trabajan en campañas de sensibilización y en mejorar la señalización para reducir estos incidentes. Sin embargo, la solución definitiva depende del compromiso y la responsabilidad de cada propietario para proteger a sus perros y evitar tragedias.
Susana says:
Vacaciones significa descanso y desconexión pero no olvidarnos de cuidar y proteger a nuestro perro. La vigilancia y la precaución son importantes 24h al dia sea verano o cualquier otra época del año.