Después de un 2022 con temperaturas más altas de lo normal, han vuelto las bajas temperaturas a la península ibérica. Una época donde existen riesgos para la salud y las enfermedades relacionadas con el invierno que acechan a los perros, sobre todo, las respiratorias.
La Real Sociedad Canina de España (RSCE), aconseja tomar todas las precauciones posibles y advierte de que muchas de las enfermedades están relacionadas con la falta de atención o cuidados de los animales por parte de los propietarios.
Algunos de los riesgos que pueden presentarse en el invierno, con las bajas temperaturas, son:
Asimismo, las instalaciones, que no reúnan las mínimas condiciones de salubridad, suponen una grave amenaza para la salud de los perros en invierno, ya que se multiplican las opciones de contagio.
La bronquitis y la neumonía no son enfermedades como tal, pero sí infecciones que se producen más en esta época del año.
La bronquitis consiste en una inflamación de las vías respiratorias del perro, al estar expuestos al frío y a la humedad. Se ceba sobre todo con los perros de raza pequeña y de morfología braquicéfala: perros de cabeza corta y cara achatada, con huesos nasales cortos y orificios nasales más pequeños de lo habitual. Son los Bulldogs, Pekinés, Boston Terrier, entre otras razas.
La neumonía, por su parte, puede deberse a la proliferación de agentes como bacterias, parásitos, hongos, cuerpos extraños, alérgenos y también puede ser de origen vírico. Están más expuestos a la neumonía los cachorros, pero también los perros seniors.
Los síntomas van desde la fiebre hasta la deshidratación, pasando por la pérdida de apetito o apatía, estornudos o mocos, tos húmeda o disnea (respirar con dificultad).
A diferencia de la bronquitis o la neumonía, que no son enfermedades caninas, el invierno sí va asociado a contagios, especialmente en lugares con mucha concentración de perros. Así, la tos de las perreras o traqueobronquitis, muy común en estos centros, es una enfermedad con una alta transmisión. Una bacteria denominada Bordetella bronchiseptica es la que lleva a los perros a estar más expuestos a la tos, que suele ser contundente y seca.
La Bordetella favorece la propensión a desarrollar enfermedades causadas, por ejemplo, por el virus de la parainfluenza, el virus del moquillo o el herpes canino. En cambio, la influenza o gripe canina no es una enfermedad que se diagnostique tan comúnmente en los perros, a pesar de lo que pueda leerse en algunos blogs o páginas de Internet. La combinación de estas enfermedades, el aumento de la tos y el agravamiento de síntomas respiratorios dejan un perro deprimido, apático y sin energía.
En este sentido, desde la RSCE, se insiste en los beneficios de la vacunación para tratar muchas de las enfermedades relacionadas con la Bordetella y defienden la obligatoriedad de algunas vacunas como la vacuna contra la rabia, existen vacunas intranasales o por inoculación específicas contra estas dolencias. También, hay que dejar claro que los perros no sufren las mismas enfermedades respiratorias que los humanos, por lo que no se han visto afectados por el Covid-19, un virus que ha paralizado la economía mundial.
Según el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, “prevenir los riesgos para la salud y las enfermedades vinculadas a la etapa invernal contribuirán al bienestar general del perro. Recomendamos extremar la vigilancia veterinaria, recurrir a las vacunas pertinentes y ejercitar al animal lo suficiente para que esté menos expuesto al frío”.
Además, los perros pueden sufrir enfriamientos por las bajas temperaturas. Por ello, se recomienda protegerlos del frío. La RSCE, además, aconseja salir a pasear en las horas diurnas, con más probabilidad de sol, así como animarles a hacer ejercicio para aumentar la temperatura corporal.
Paquitoy cross says:
Muy buen articulo como siempre
Susana says:
Las medicinas son necesarias para tener protegidos y cuidados a nuestros perros. «tener un perro» no sólo es comprarle juguetes o pienso… es que esté sano y por eso las revisiones veterinarias y las vacunas son vitales para ellos.