Muy Wuau
Muy Wuau

Podenco Ibicenco se corona en Astorga como mejor raza española

Podenco Ibicenco, ganador absoluto en el encuentro de razas caninas españolas
Compartir

Astorga se convirtió este fin de semana en la capital nacional del perro de raza. El Podenco Ibicenco de pelo duro se coronó como ganador absoluto en el encuentro de razas caninas españolas, organizado por la RSCE con la colaboración del Ayuntamiento de Astorga y el patrocinio de Royal Canin.

En el podio lo acompañaron el Presa Canario, en segunda posición, y el Mastín del Pirineo, que logró el tercer puesto. Tres razas con personalidad, historia y funcionalidad muy distintas, que reflejan la enorme riqueza genética y cultural del patrimonio canino español.

El certamen reunió a más de 200 ejemplares, con el Mastín Español como raza más numerosa —82 perros inscritos—, seguido por el Perro de Agua Español (21), el Alano Español (14), el Ratonero Bodeguero Andaluz (13) y el Galgo Español (11).

Los jueces, expertos en cada estándar, evaluaron morfología, temperamento y condición física, otorgando a los mejores ejemplares la distinción que los convierte en auténticos referentes de cría. Estos perros, a partir de ahora, marcan el camino en la conservación y mejora de nuestras razas autóctonas.

Más allá de la competición, el encuentro sirvió como espacio de divulgación y formación, con monográficas y conferencias sobre razas como el Basati Alaunt, el Perro de Pastor Vasco, el Perro Leonés de Pastor y el Mastín Español, reforzando así el compromiso científico y cultural con el perro de trabajo tradicional.

El presidente de la RSCE, José Miguel Doval, entregó reconocimientos al alcalde de Astorga, José Luis Nieto; a Rocío Huerta, directora general de Ganadería del Principado de Asturias; y a Irene González, diputada de Desarrollo Rural de la Diputación de León, en agradecimiento al respaldo institucional.

Con este éxito de participación y asistencia, Astorga consolida su papel como referente nacional en la promoción de las razas caninas españolas, subrayando la importancia de preservar un legado que forma parte de la identidad rural, ganadera y cultural de España.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Muy Wuau
    Encuentra la mejor información para cuidar a tu perro y amplía tus conocimientos sobre la vida de tu fiel amigo.
    Encuentranos en:
    }) })