Los perros no solo son compañeros fieles; también pueden ser auténticos ángeles de cuatro patas. Nestlé Purina España y CANEM Perros de Alerta han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar la calidad de vida de personas con epilepsia y diabetes tipo 1, formando perros capaces de anticipar crisis y alertar a sus tutores con tiempo para actuar.
Un perro de alerta médica es un compañero especialmente seleccionado y adiestrado para detectar cambios químicos en el cuerpo humano, como los que preceden a una bajada o subida de glucosa o a una crisis epiléptica. Ante estos signos, el perro avisa mediante un ladrido o un toque con la pata, permitiendo que su usuario reaccione a tiempo.
En España, cerca de 170.000 personas conviven con diabetes tipo 1 y entre 400.000 y 500.000 con epilepsia, enfermedades que afectan especialmente a niños y adolescentes. En este contexto, los perros de alerta médica se convierten en aliados esenciales para miles de familias que buscan autonomía, seguridad y tranquilidad en su día a día.
Durante los meses de junio y julio, trece nuevos perros de alerta médica se han graduado en el centro de formación de CANEM en Zaragoza. Tras un riguroso entrenamiento de tres meses, estos animales ya conviven con familias en comunidades como el País Vasco, Asturias, Aragón, Andalucía, Cataluña, Valencia y Castilla y León.
Entre los graduados figuran siete Jack Russell Terrier, dos Border Collie, un Schnauzer Mini y tres Labrador Retriever, seleccionados desde cachorros por su sensibilidad y capacidad de vínculo humano. Diez de ellos están especializados en la detección de crisis epilépticas, mientras que tres actúan como perros de alerta para diabetes tipo 1.
CANEM es una entidad pionera en Europa en la formación de perros de alerta médica, con más de 250 equipos perro-familia formados en 13 países. Su método combina adiestramiento en positivo, formación a las familias y acompañamiento continuo, bajo la filosofía Kaizen, basada en pequeñas mejoras constantes que generan grandes cambios.
Sin embargo, la accesibilidad de los perros de asistencia varía según la comunidad autónoma. Mientras algunas regiones, como Madrid, cuentan con normativas actualizadas, otras, como Aragón, aún dependen de la buena voluntad ciudadana para permitir el acceso de estos animales a espacios públicos.
Para Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación en Nestlé Purina España, esta alianza refleja el compromiso de la marca con la salud y el bienestar:
“Esta iniciativa muestra cómo los animales pueden dar respuesta a necesidades reales y urgentes a nivel social. Colaborar con CANEM refuerza nuestra misión de promover la convivencia entre personas y mascotas para un mayor bienestar y autonomía.”
Por su parte, Lidia Nicuesa, psicopedagoga de CANEM, destacó la importancia de esta colaboración:
“Nuestro lema es claro: Ladridos que cambian vidas. Esta alianza con Purina nos permite llegar a más familias y visibilizar el papel de los animales en nuestro bienestar físico, mental y emocional.”
Con este acuerdo, Nestlé Purina y CANEM dan un paso decisivo hacia un futuro donde los perros de alerta médica no solo salvan vidas, sino que también inspiran esperanza, independencia y confianza. Una muestra más de que, cuando personas y perros trabajan juntos, la vida siempre mejora.