
El martes 28 de octubre de 2025, a las 11:00 de la mañana, el Centro de Esclerosis Múltiple de la Comunidad de Madrid Alicia Koplowitz, ubicado en la Calle Bulevar de José Prat, 40-42, fue escenario de una actividad especialmente emotiva. La organización Aula Abierta K9, dedicada a la formación de guías caninos, llevó a cabo una Exhibición de Unidades Caninas, acercando a pacientes, familiares y profesionales la labor de los perros de trabajo y el importante papel que desempeñan en la sociedad.
Durante la exhibición, los asistentes pudieron observar demostraciones de obediencia, habilidades operativas y ejercicios de comunicación entre los perros y sus guías. Los participantes mostraron gran interés por la precisión, la disciplina y, sobre todo, la conexión emocional visible entre cada binomio. El ambiente estuvo marcado por momentos de admiración y sonrisas, especialmente entre los pacientes, quienes disfrutaron de la cercanía y el carácter afectuoso de los animales.
Más allá del espectáculo técnico, la jornada destacó por su enfoque emocional y humano. La presencia de los perros generó un ambiente de calma, motivación y afecto, recordando los beneficios terapéuticos que los animales pueden aportar en entornos clínicos y de rehabilitación. El evento también contribuyó a sensibilizar sobre la importancia del vínculo entre humanos y perros, reconociendo su valor como compañeros, facilitadores de bienestar y apoyo emocional.
La iniciativa fue recibida con gratitud por parte del centro y las familias, que disfrutaron de una mañana diferente, llena de cercanía y espíritu positivo. Sin duda, una actividad que dejó huella y reforzó la idea de que los perros no solo trabajan: acompañan, reconfortan y transforman vidas.

Susana says:
La presencia de los perros transforma el ambiente clínico en un refugio emocional. Porque los perros no solo ayudan: abrazan con su mirada, reconfortan con su presencia y sanan con su lealtad.
Actividades como esta, no solo sensibilizan sobre el papel de los perros de trabajo, también recuerdan que el vínculo humano-animal es una herramienta poderosa de bienestar.